¿Nos medican en exceso?

La reciente publicación de El manicomio químico (Enclave), del psiquiatra Piero Cipriano, en el que relata sus experiencias en las instituciones  psiquiátricas que ha dirigido o en las que ha participado, poniendo en entredicho la ligereza con la que se realizan los diagnósticos relacionados con la salud mental y advirtiendo de la frivolidad con la que se prescriben los psicofármacos, ha reabierto un delicado debate.

Los campos eléctricos ambientales

Con la contaminación eléctrica ambiental de pequeñas corrientes pero en forma persistente y de difícil aislamiento podemos estar sometidos a una estimulación alarmógena constante que nos trastorna el sueño, el humor. Un enemigo invisible pequeño pero persistente se suma a la lista de sobrestimulación del sistema nervioso. Como consecuencia conductas indeseadas y distintos males: trastornos endocrinológicos, hipertensión arterial, trastornos emocionales inexplicables, etc..

Las rutas silenciosas del plomo en el norte cordobés

En la Provincia de Córdoba, las poblaciones de palomas son realmente muy abundantes. En los últimos años ese incremento se ha favorecido, no solo como resultado del desmonte y de prácticas no sustentables de agricultura, sino por plantaciones locales de sorgo promovidas por operadores de “turismo cinegético”. Esta actividad es practicada por cazadores, en su mayoría extranjeros, que han trasladado esta práctica deportiva fuera de sus países.

Dietas que provocan trastornos alimentarios

Actualmente, parecería que bastara con presentar cualquier síntoma aislado de trastornos de la alimentación, para que una mujer sea rotulada con el temido sello de bulimica o anoréxica. Pero la realidad es mas compleja, y los diagnósticos apresurados son riesgosos.