En un mundo estresante que cree en los trastornos físicos más que en los mentales, es bastante común que se pase por alto la salud mental. Lamentablemente, ignorar los problemas que se manifiestan psicológica o emocionalmente no es bueno para su bienestar y puede provocar trastornos graves o, en el mejor de los casos, quedar atrapado en su propia mente. ¡Es hora de mejorar tu salud mental!
Afortunadamente, existen formas en las que puede fortalecer su estado mental, lo que le permite tener una mentalidad más saludable y un mayor pensamiento positivo. Todos estos métodos están respaldados por la ciencia y los profesionales. En resumen, ¡los terapeutas quieren que hagas estas 6 cosas para mejorar tu salud mental!
1. GIRE LAS COSAS HACIA LO POSITIVO
Es imposible evitar la negatividad en la vida. A veces, aprender a dar un giro positivo a las cosas malas que vendrán puede ayudarte a superar los peores momentos. Aquí hay algunas formas recomendadas por expertos para hacerlo:
· ANOTE LAS COSAS BUENAS
Si se encuentra atrapado en un ciclo de pensamientos abrumadoramente negativos, intente hacerlos girar hacia lo positivo escribiendo dos cosas por cada 1 negativo. Esto te ayudará a cambiar tu perspectiva y te hará darte cuenta de que algunas cosas van bien. También es una forma de gratitud y puede cambiar completamente su forma de pensar actual.
· CONTRARRESTAR LO NEGATIVO
A veces, ignorar tus pensamientos negativos no es suficiente y simplemente no funciona. En su lugar, trate de contrarrestarlos con el uso de pensamientos y declaraciones positivas, recomienda John Mayer, Ph.D., psicólogo clínico con licencia. Por ejemplo, cuando empiece a tener pensamientos negativos y ansiosos sobre la necesidad de gastar dinero en la reparación de un electrodoméstico, contrarreste esos pensamientos con el hecho de que esto significa que el electrodoméstico es más seguro de usar y no volverá a funcionar mal por un tiempo.
· VEA LO BUENO EN LAS COSAS
El estrés y la ansiedad pueden hacer que sea difícil ver los rayos de sol que esperan atención en cada nube oscura. Así que la próxima vez que sienta esa ansiedad, tome un respiro y trate de buscar ese revestimiento esquivo pero muy real, sugiere Clark. En lugar de preocuparse de que se desempeñará mal en un evento deportivo, piense en las lecciones que aprenderá y la experiencia que recibirá, por ejemplo. ¿Y si no encuentras nada positivo? Bueno, ¡considérelo su señal para salir de la situación estresante!
2. MANTENGA BUENAS RELACIONES SOCIALES
Los extrovertidos se rodean de amigos a menudo, pero incluso los introvertidos necesitan un poco de interacción social para prosperar. Lo mismo ocurre con las personas con ansiedad social y otros trastornos similares que afectan su capacidad para socializar.
La mayoría de los estudios coinciden en que la interacción social es algo crucial para una salud mental positiva. No es necesaria mucha socialización, pero una falta total puede arruinar su bienestar. Incluso puede afectar la salud física, acortar su vida útil y ponerlo en riesgo de contraer enfermedades.
El fundador de Skylight Counseling Center y terapeuta matrimonial y familiar con licencia, David Klow, recomienda hacer una lista de “su gente”. Estas son las personas con las que se siente más cómodo y por las que se preocupan, aquellas en las que confía y sabe a las que puede acudir en momentos de necesidad. Esto le permite estar al tanto de las personas que forman las mejores relaciones que tiene y, al mismo tiempo, le recuerda que estas personas pueden estar ahí para usted cuando las necesite.
¿Le preocupa que todavía no tenga suficiente interacción social? ¿No tiene suficientes relaciones que sean lo suficientemente cercanas para enumerarlas? Intente unirse a un grupo de algún tipo para que pueda disfrutar de una interacción social regular. Por ejemplo, puede unirse a:
- Una clase
- Un grupo activista
- Un programa de voluntariado
- Un grupo profesional para su oficio o habilidades
- Comunidad religiosa local
- Un grupo de terapia
- Un club para tus aficiones
3. COME BIEN PARA MEJORAR TU SALUD MENTAL
Las cosas que comes determinan tu bienestar de muchas maneras. Una golosina poco saludable ocasionalmente no es algo malo, pero consumir constantemente comida chatarra y calorías vacías sin tener en cuenta los requisitos nutricionales diarios podría afectar su salud mental.
Por otro lado, algunos alimentos saludables tienen beneficios para la salud mental. Su dieta puede alterar la producción de hormonas, los procesos cognitivos y la función corporal, por lo que tiene sentido que lo que ponga en su cuerpo cambie su bienestar. A continuación, se muestran algunos ejemplos de nutrientes, vitaminas y minerales que, según las investigaciones, tienen beneficios para la salud mental y el pensamiento positivo :
- L-teanina
- Magnesio
- Omega 3
- Vitamina B
- Vitamina D3
4. PRUEBA LA ATENCIÓN PLENA
La atención plena es el acto de estar presente en el momento. Está destinado a enseñarle a concentrarse en el ahora en lugar de preocuparse demasiado por el pasado o el futuro, lo que lleva a cierto grado de control sobre sus pensamientos.
Aunque la meditación de atención plena es la forma de atención plena más comúnmente discutida, no es necesario reservar tiempo para meditar. Como concepto, la meditación de atención plena se puede realizar en cualquier momento que desee. Simplemente implica el proceso de aclarar tu mente, conectarte a tierra y concentrarte en el presente.
Ha habido numerosas grabaciones de los beneficios de la atención plena para la salud mental y el pensamiento positivo , que incluyen:
- Estrés reducido
- Memoria mejorada
- Mejor concentración
- Relaciones más saludables
- Disminución de la ansiedad
Todo lo que realmente necesita hacer para practicar la atención plena es realizar una respiración profunda y concentrada mientras vacía su mente. Puede hacer esto durante el yoga, mientras camina lentamente o mientras está sentado tranquilamente en cualquier lugar. En general, debe intentar practicar la atención plena una o dos veces al día durante períodos de veinte minutos cada vez.
- Logro mis metas.
- Soy fuerte.
- No soy mi depresión.
Lisa Bahar, terapeuta, tiene otras ideas para métodos alternativos de atención plena : incorporarla en las tareas y acciones diarias. Básicamente, esto implica ser más consciente de las cosas que haces todos los días. Por ejemplo:
- Presta atención al sabor de tu desayuno e identifica lo que te gusta de él.
- Aprecia el aroma de tu champú favorito y toma nota de los componentes individuales del aroma que te encanta.
- Cuando recoja un elemento con el que interactúa regularmente, tome nota de su textura, peso y otras características táctiles.
- Mire alrededor de su habitación algo que ve todos los días y examínelo como si lo estuviera mirando por primera vez
- Esté presente en todas sus actividades, enfocándose en la tarea que tiene entre manos, sin dejar que su mente divague.
5. COMPROMETERSE CON SU NEGATIVIDAD
Como se mencionó anteriormente, evitar por completo las circunstancias negativas simplemente no es posible en la vida. En su mayor parte, excepto cuando son abrumadores, puede tener la tentación de pasarlos por alto. ¡No lo hagas! Es increíblemente útil aprender a comprometerse con esa negatividad e interactuar con ella. A continuación, se muestran algunas formas de hacerlo:
· RESPONDE A TU VOZ NEGATIVA
Cuando su voz interior se vuelva negativa, deje en claro que no tolerará ese tipo de toxicidad, ¡ni siquiera de usted mismo! Ese crítico interno puede, a veces, ser razonable, pero muchas veces te proporcionará pensamientos inútiles. Podría decirte que eres un inútil o un estúpido. Es por eso que Klow dice que debes aprender a transformar esa voz en una voz tranquilizadora, y puedes hacerlo respondiendo. Cuando surja esa voz negativa, responda de la misma manera que le respondería a un amigo que dice las mismas cosas. Descubrirás que es más fácil ser amable cuando piensas en ese crítico interior en tercera persona.
· ESCRIBA SUS PENSAMIENTOS
Al escribir lo que piensa y siente, está realizando el acto de desahogarse. Como sugiere el término “desahogo”, esto implica desahogarse metafóricamente de su cerebro, permitiéndole sacar lo peor de sus emociones y pensamientos. Klow sugiere llevar un diario de salud mental en el que pueda dedicar tiempo a registrar sus pensamientos más difíciles. Una vez que se haya acostumbrado a las cosas, comience a escribir entradas diarias e incluso escriba sobre sus pensamientos positivos. Es mucho más fácil procesar lo que sientes cuando todo está en papel y no reprimido dentro de ti.
· PONTE A PRUEBA PREGUNTANDO QUÉ SIGUE
Cuando los pensamientos ansiosos o negativos lo tengan ahogado, oblíguese a seguir adelante. Clark dice que debería intentar cuestionar sus pensamientos: “¿Y luego qué?”. Esto te obliga a llevar tu línea de pensamiento más lejos, lo que te permite pensar de manera más razonable en circunstancias más probables. Esto ayuda a poner las situaciones en perspectiva en lugar de exagerarlas, y es posible que te des cuenta de que lo que te preocupa no es tan malo después de todo.
6. EL EJERCICIO PUEDE MEJORAR SU SALUD MENTAL
La mayoría de las investigaciones coinciden en que la falta total de ejercicio contribuye a los problemas de salud mental, mientras que incluso el ejercicio mínimo puede ayudar a reducir los síntomas de los trastornos mentales.
Esto se debe principalmente al hecho de que el ejercicio aumenta la producción de los neurotransmisores para sentirse bien, las endorfinas. Esta mayor producción reduce el estrés, ayuda a mejorar la calidad del sueño y puede ser excelente para los trastornos del estado de ánimo y la ansiedad en general. A continuación, presentamos algunos datos sobre el ejercicio que pueden ayudarlo a planificar su inclusión en su vida cotidiana:
- 5 minutos de ejercicio aeróbico pueden ayudar a reducir los niveles de ansiedad
- 30 minutos de caminata diaria pueden reducir los niveles de estrés y estimular el pensamiento positivo
- 75 minutos por semana de actividad vigorosa y 150 minutos por semana de actividad moderada es la cantidad estándar de ejercicio recomendada para una buena salud en general
Los problemas de salud mental pueden ser tan agotadores para su cuerpo y mente como los problemas de salud física y deben tratarse como tales. Entonces, si sabe que se supone que debe trabajar duro para mejorar su salud física, tiene sentido que también deba trabajar para mejorar su salud mental.
Trabajar para fortalecer su salud mental con estas 6 cosas puede proporcionar resultados sorprendentes. Puede que le impresione lo mejor que se siente cuando comienza a trabajar para mantener su cerebro sano. ¿Necesitas ayuda en el proceso? ¡No tenga miedo de comunicarse con un terapeuta u otro profesional de la salud mental! Podrán equiparlo con las herramientas y el conocimiento que necesita para abordar sus problemas de salud mental de frente.
Artículo en inglés.