El Zoo de Buenos Aires transformado en un ecoparque

"No es justo privar de la libertad a un individuo que siente y desea ser libre.” La mayoría de los zoológicos exhibe animales con muy poca oportunidad de tener en su vida diaria un comportamiento natural,  que  puede llevar al aburrimiento y  a la neurosis.  Entre rejas, duermen y comen demasiado y exhiben un comportamiento que muy pocas veces -por no decir nunca- se ve en la vida salvaje. Se tornan abúlicos, caminan  en las jaulas de un modo mecánico, se detienen y vuelven a caminar.

Murieron otros 15 animales en el zoo de Mendoza y piden el cierre

Son ejemplares de ciervos que fueron encontrados en muy mal estado. Murieron a causa del frío y el hacinamiento. Las lluvias, el frío y el hacinamiento de los corrales causaron la muerte de 15 ejemplares de ciervos gamos blancos y pintados este fin de semana en Mendoza. Crece la presión de grupos ambientalistas para cerrar el Zoológico provincial y transformarlo en un ecoparque.

La Justicia declaró a la orangutana del zoo porteño “sujeto no humano”: podrá vivir en libertad

Veinte años vivió en el zoo de Palermo. Se llama Sandra y es la orangutana de Sumatra que pasó dos décadas encerrada para entretener a los niños, pero que ahora recuperará su libertad. En un fallo descomunal a nivel mundial, la Sala II de la Cámara de Casación Penal le concedió un hábeas corpus y resolvió, por unanimidad, que gozará de derechos básicos tras ser declarada "sujeto no humano".

Los zoos españoles, lejos de la conservación de las especies

Los biólogos de InfoZoos analizan factores determinantes para la salud física y mental de los habitantes de los zoos, como que el habitáculo sea lo más parecido posible al lugar donde vive el animal en libertad, y una composición de grupos similar a la que se daría en libertad. La fotografía de un cachorro de mono en un zoo canario tratando de escalar por un árbol pintado en la pared de una jaula completamente diáfana o la imagen de un rinoceronte blanco dando vueltas en círculo durante horas en un parque valenciano resume la sensación de frustración que en demasiadas ocasiones sufren los animales silvestres alejados de su ambiente natural.