ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Agave puede usarse como desinfectante de manos y para biocombustibles

Por Damian R Natalichio
12 abril, 2020
en ECO-NOTICIAS
Agave

Rosie O`Donnell considerada una amenaza para Estados Unidos, podría perder la ciudadanía

Gobierno estadounidense exige que se anule el caso contra el médico antivacunas

Decisión del FBI en caso Epstein causa disputa entre figuras de MAGA y DOJ

La humilde planta de agave es conocida principalmente por su uso en la producción de tequila, pero un equipo de investigación de la Universidad de Sidney acaba de agregar dos aplicaciones más altamente pertinentes: biocombustible y desinfectante para manos.

Publicado en el Journal of Cleaner Production, los investigadores evaluaron el impacto ambiental del etanol producido a partir del agave y concluyeron que la planta superó al maíz y la caña de azúcar en varios impactos ambientales. Específicamente, el estudio establece que los rendimientos de etanol del agave son similares a los de la caña de azúcar brasileña, mientras que consumen un 46% menos de agua que el maíz e incluso un 69% menos que la caña de azúcar, además de mostrar una menor cantidad de otros impactos relacionados con el agua.

Estos resultados ofrecen muchas oportunidades nuevas en la agricultura y la industria de biocombustibles. Después de todo, la planta es conocida por su alto contenido de azúcar y crece en áreas semiáridas del mundo, específicamente en los desiertos de México y Australia. En consecuencia, los resultados del estudio significan que los desiertos podrían convertirse en tierras de cultivo efectivas para la planta de agave, lo que podría generar una industria completamente nueva.

«Aunque su impacto en el uso de la tierra, medido por la tierra ocupada por unidad de producción de etanol, es 98 por ciento más alto que el maíz y 2 por ciento más alto que la caña de azúcar, el agave puede cultivarse en tierras áridas que no son adecuadas para cultivos alimenticios», estiman los investigadores. Siendo nativa suculenta de climas cálidos, la planta no necesita ser irrigada o fertilizada y, por lo tanto, no ejerce presiones adicionales sobre estos recursos.

“Puede crecer en áreas semiáridas sin riego; y no compite con los cultivos alimentarios ni exige un suministro limitado de agua y fertilizantes. El agave es tolerante al calor y la sequía y puede sobrevivir a los veranos calurosos de Australia».

Sin embargo, el análisis sugiere que un obstáculo es la economía. En el contexto del reciente colapso del precio del petróleo, los investigadores advierten que una industria basada en etanol producido agave actualmente no es viable desde un punto de vista comercial y necesitaría contar con el apoyo del gobierno para despegar.

Sin embargo, la actual crisis de coronavirus puede proporcionar el impulso que se necesita con tanta urgencia: dado que el etanol también es un ingrediente principal de los desinfectantes para manos, cuya producción está cada vez más bajo presión ya que los fabricantes no pueden satisfacer el pico de demanda inducido por Covid-19. El agave ahora podría convertirse en una industria viable rápidamente a medida que aumenta la demanda de sus productos derivados.

Estos desarrollos podrían hacer que la planta de agave sea una solución ecológica para muchos de los problemas acuciantes de hoy. Si se hace correctamente, el agave bien podría ser el proveedor de biocombustibles y desinfectantes muy solicitados en el futuro.

Artículo en inglés

Tags: biocombustibledesinfectanteetanol
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com