Arroz plástico está invadiendo Latinoamérica aprende cómo identificarlo

El almidón de la papa se mezcla con plástico (resina sintética, por ejemplo) y después se le da la forma de granos de arroz. Posteriormente, a los granos se les impregna el típico aroma del arroz mediante la vaporización. Los médicos han alertado insistentemente sobre los peligros de consumir este producto artificial: tres porciones podrían contener tanto plástico como una pequeña bolsa de este material. ¡Alarmante!

Con estos simples trucos puedes hacer la prueba para saber si el arroz que consumes es saludable y está libre de plástico:

La prueba del agua

Pon una cucharada de arroz crudo en un vaso con agua fría y agítalo vigorosamente. Si todo el arroz se hunde en el fondo del vaso, entonces es saludable. Si los granos flotan en la superficie, ¡ten cuidado!

La prueba del fuego

Trata de poner un poco de arroz al fuego con un fósforo o un mechero. Si se quema de inmediato y huele a plástico quemado, ¡entonces, ya sabes lo que tienes que hacer! (¡No lo consumas!).

La prueba del mortero y el pilón

Cuando trituras algunos granos de arroz en un mortero, los granos se reducen fácilmente hasta convertirse en un polvo fino, blanco y con apariencia de almidón. Pero con el arroz artificial verás, en cambio, como los granos se tiñen levemente de color amarillo.

La prueba del moho

Si quieres estar seguro de que tu arroz cocido es completamente natural, coloca una pequeña cantidad dentro de un recipiente hermético y déjalo en un lugar tibio. En pocos días debe tener moho. Solo el arroz de imitación permanece sin moho.
Aquí tienes el vídeo del test (en inglés):

 

Así es como puedes mantenerte a salvo. Muéstrales estos trucos a todos tus amigos a los que les encanta el arroz ¡para que nadie tenga que comer un plato de plástico a mediodía!

Ecoportal.net

Ideas de Belleza

http://ideasdebellezagonzalez.blogspot.com.ar/

9 comentarios en «Arroz plástico está invadiendo Latinoamérica aprende cómo identificarlo»

  1. Acaso no hay organismos de Estado que se ocupan de certificar la alimentacion? Asociaciones de Consumidores que hagan publicidades contra los productos no consumibles? Para que sirve un Gobierno si no cuida la salud de su pueblo?

    • Pues…hay organismos de estado que siguen políticas extranjeras en pos del envenenamiento de la población, desde hace años, de manera progresiva y en pequeñas dosis, para que gente como tú o como yo siga siendo tan funcional al sistema, se vaya enfermando de a poco (pero no tanto, para poder seguir produciendo) y vaya gastando el miserable salario en las farmacéuticas. “Medicinas” que taparán los síntomas pero que están diseñadas para continuar el envenenamiento. Investiga.

      • No sabes como me alegra ver que por lo menos alguien tiene concencia del verdadero “mal” y del real problema que aqueja a la humanidad. Las grandes transnacionales administradas por el sionismo judio, compran y ponen en los lugares que a ellos les interesa a los politicos, jueces, policias y altos man2 de fuerzas armadas. Mis felicitaciones.

  2. Cómo comprar el arroz verdadero

    El arroz pre graneado para mí es arroz plástico

    Alguien me puede decir???? Como reconocer el arroz que comíamos antes????? Gracias

    • El arroz pregraneado se obtiene humedeciéndolo en agua bajo presión y procesándolo al vapor antes de secarlo para su pilado. Este procedimiento gelatiniza el almidón dentro del grano y da como resultado un arroz más duro, granos más separados y con mayores nutrientes.
      Hay distintas maneras de clasificar el arroz, y en cookcina te mostraremos dos: por tipo de grano y por los grados de calidad.

      Grano largo: Tal y como lo dice su nombre, es un arroz que tiene granos muy largos y más estrechos. Es recomendado para cocineros primerizos, ya que son muy ligeros y se separan fácilmente. Es ideal para ensaladas o acompañamientos.

      Grano medio: Es más largo que ancho, pero a diferencia del largo no es para nada estrecho, ya que es más inflado.

      Grano corto: Es un grano mucho más pequeño que el anterior y que contiene alta cantidad de almidón, lo que lo hace más cremoso. Es por esta razón que es recomendable utilizarlo para paellas, risotto, etc.

      Integral: Su grano va de medio a largo y su color es más oscuro. Su cocción es más lenta que el del arroz normal. Es recomendable para aquellos que cuidan su dieta alimenticia, pues es más saludable y nutritivo.

      Pregraneado: Es un arroz que está procesado, por lo que es más fácil prepararlo, debido a que no se pega. Es un tipo de arroz liviano.

      Tipos de grados:

      El grado de calidad del arroz que consumimos lo da el porcentaje de granos enteros que contiene cada paquete. En el caso del grado 1, significa que aproximadamente el 95% de los granos está entero. Grado 2 corresponde al 80% de granos enteros, el grado 3 al 65% y el grado 4 contiene la totalidad de sus granos partidos.

  3. Quién produce y distribuye este elemento y en qué países se ha detectado esto? Esto debería considerarse como delito de lesa humanidad y por tanto merecer las mismas sanciones para estos crímenes

    • Vivimos un mundo de mentiras y las cosas no son como parecen. Mucha turbiedad bordeando lo siniestro. Debemos informarnos mas y consumir frutos de semillas tradicionales, no contaminadas por mafias internacionales que alteran el germoplasma de las semillas. Es imprescindible que los paises luchen por proteger su patrimonio genético alimentario.

Los comentarios están cerrados.