ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Así será la temporada de huracanes en el Atlántico este 2019

Por Damian R Natalichio
8 junio, 2019
en ECO-NOTICIAS
huracanes 2019

Ozzy Osbourne se despide de los escenarios, a sus 76 años, con un memorable concierto entre amigos

Bad Bunny cuestiona el sistema político y se refiere a los migrantes en EU

Accidente en Roma: gasolinera explota y deja decenas de heridos

Según expertos en el tema, el aumento en el número de estos fenómenos se debe al incremento en la temperatura de los océanos a nivel mundial.

La temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó oficialmente el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre, podría tener una actividad promedio de entre 9 y 15 tormentas tropicales y la persistencia del fenómeno «El Niño» sería el atenuante para que sea una temporada «cerca» del promedio de entre 4 y 8 huracanes, de los cuales entre 2 y 4 serían de categoría mayor, según lo anunciado por la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA), hace algo más de una semana.

Según consigna el sitio Telemundo, la probabilidad de que la temporada sea de cerca del promedio normal alcanza el 40%, detalló la NOAA en una conferencia de prensa telefónica encabezada por el secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, al subrayar que sus proyecciones están respaldadas con un «70% de confianza».

Hay que recordar que antes del inicio formal de la temporada ya se formó cerca de las Bermudas la primera tormenta tropical («Andrea»), de este año.

En este 2019 los fenómenos naturales llevarán los siguientes nombres: “Andrea”, “Barry”, “Chantal”, “Dorian”, “Fernand”, “Gabrielle”, “Humberto”, “Imelda”, “Jerry”, “Karen”, “Lorenzo”, “Melissa”, “Néstor”, “Olga”, “Pablo”, “Rebekah”, “Sebastien”, “Tanya”, “Van” y “Wendy”.

Algunas de las recomendaciones de Protección Civil son proteger vidrios con cintas adhesivas en forma de cruz, limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras, almacenar alimentos y agua potable, además de tener siempre a la mano artículos de emergencia como lámparas y radios.

Un huracán se puede definir como tal cuando alcanza vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora o más, según el Servicio Meteorológico de Estados Unidos. Y la escala en que se miden estos fenómenos es la Saffir-Simpson, la cual estima el daño potencial que podría producir el huracán y va de las categorías 1 a 5.

El 2018 estuvo marcado por los huracanes Michael y Florence, de categoría cuatro y cinco, respectivamente, y que afectaron especialmente a EE.UU., donde dejaron decenas de muertes y pérdidas millonarias.

Fuentes: telemundo.com infobae.com

Tags: atlanticoCaribeEl Niñohuracán
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com