FAO lanzó un plan para hacer frente a El Niño en América Latina
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha puesto en marcha un plan de respuesta y acción … Leer Más
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha puesto en marcha un plan de respuesta y acción … Leer Más
La ola de calor que está afectando al hemisferio norte puede ser un indicio de lo que sucederá en el próximo verano austral … Leer Más
La temperatura global promedio alcanzó un nuevo récord de 17,18 grados Celsius (62,92 Fahrenheit) el martes 4 de julio. La Universidad de Maine … Leer Más
Actualmente, el fenómeno de El Niño se encuentra en rápido desarrollo y ha sido emitida una alerta oficial por parte de la NOAA. … Leer Más
De acuerdo con las predicciones, el fenómeno de El Niño podría subir los promedios de temperatura en el año 2023 y 2024 hasta … Leer Más
Un nuevo estudio muestra que el impacto del fenómeno meteorológico El Niño podría tener un efecto de “doble golpe”, lo que provocaría un … Leer Más
Es probable que nos esperen olas de calor cuando El Niño regrese más adelante en 2023. Este fenómeno, junto con la creciente crisis … Leer Más
Los eventos más fuertes de La Niña y El Niño debido al calentamiento global serán detectables en el Océano Pacífico oriental para 2030, décadas antes de lo … Leer Más
Según lo ha informado la agencia meteorológica de la ONU, 2021 ha entrado en la lista de los siete años más cálidos de … Leer Más
Los científicos que estudian las conchas que se encuentran a lo largo de la costa de Perú dicen que pueden rastrear los cambios … Leer Más
Una mala temporada de huracanes es lo último que se necesita en este momento, ya que decenas de millones de personas se quedan … Leer Más
Según expertos en el tema, el aumento en el número de estos fenómenos se debe al incremento en la temperatura de los océanos … Leer Más
Las temperaturas cada vez más calientes de la superficie del mar y un inexistente o débil fenómeno de El Niño contribuirán este año a una temporada de huracanes más fuertes de lo normal en el Atlántico, según anunció la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), el jueves.
“El ambiente es parte de la cultura. Todos los pueblos del mundo tienen que definir su relación con el medio natural que los soporta, y esto no tiene que ver sólo con el medio natural sino con lo cultural, dentro de lo cual se incluyen su estructura de poder, sus creencias, su historia, su religión, la economía. El ambiente no puede comprenderse si no lo consideramos como una construcción social”, afirma Antonio Elio Brailovsky, profesor universitario, licenciado en economía política, periodista y escritor.
El monstruoso patrón climático de El Niño bautizado como “Godzilla” por la agencia espacial estadounidense, NASA, ha muerto 15 meses después de su nacimiento.
La falta de lluvias durante ciertas frecuencias de tiempo incide en la ausencia de forraje o pastos para alimentar el ganado. Dado que los residuos de papel tienen un componente de celulosa, que también forma parte en una proporción del que tienen los pastizales, este puede reemplazarse en la nutrición del ganado.