ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Paraguay: Campaña ciudadana Pan sin Veneno

Por Redaccion EcoPortal
20 julio, 2023
en ECO-NOTICIAS
pan, harina de trigo, transgénicos, glufosinato, HB4

Bad Bunny cuestiona el sistema político y se refiere a los migrantes en EU

Accidente en Roma: gasolinera explota y deja decenas de heridos

Un nuevo envío de 200 marines a Florida pretende controlar la crisis migratoria en ese estado

La campaña ciudadana Pan sin Veneno reúne a diferentes sectores que se oponen a la liberación del cultivo y la venta de trigo transgénico HB4 en nuestro país.

La iniciativa, liderada principalmente por trabajadores de la industria alimentaria y emprendedores gastronómicos, tiene como objetivo recolectar firmas para poder revertir la resolución 556 del Ministerio de Agricultura que permitió la introducción de este nuevo organismo transgénico.

Según los responsables de la campaña, advierten que “el trigo es uno de los elementos fundamentales en nuestra dieta diaria. Por lo tanto, toda la población estaría expuesta al consumo regular de herbicidas, especialmente el glufosinato de amonio, un herbicida altamente tóxico”

Firma por un Pan sin Veneno – Los más vulnerables son los expuestos

Según los expertos, aquellos que consumen más trigo en forma de pan, galletas y fideos son los más expuestos a sus riesgos. Esto afecta especialmente a los niños y niñas de familias con bajos ingresos, ya que se están viendo vulnerados en su derecho a una alimentación adecuada y saludable.

Ante está situación la campaña ha habilitado carpetas para la recolección de firmas en diversos locales gastronómicos. “Si no se logra frenar el cultivo de este trigo, este veneno se encontrará presente en la mayor parte de los alimentos cotidianos en supermercados, alimentación escolar, comedores, copetines y restaurantes por eso pedimos la ayuda de la ciudadanía” mencionan desde la iniciativa #PanSinVeneno.

Dentro de los próximos días, podrás encontrar carpetas especiales para recoger firmas en más de 40 emprendimientos gastronómicos. En el perfil, se compartirá toda la información relevante sobre la campaña: @pansinveneno en Instagram.

Voceros de la campaña:

Alejandro Servián (Pizzeria D’Alessandro) 0981 956 768
Ignacio Fontclara (Karu) 0981 115957
Lis Garcia (BASE-IS) 0982 445528

Ecoportal.net

Con información de: https://www.baseis.org.py/

Tags: glufosinatoHB4pantransgénicos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com