Centenares de renos mueren en Siberia por desnutrición

Tragedia para la biodiversidad de la región ártica de Siberia: 400 renos murieron posiblemente a causa de desnutrición, según informaron las autoridades.

La península de Yamal, ubicada en el noroeste de Siberia y bañada por el océano Ártico, es conocida por sus bajas temperaturas, que pueden superar los 50 grados bajo cero en invierno, y por sus veranos cortos.

La muerte masiva de estos animales no muestra como causal enfermedades infecciosas, los veterinarios que investigaron el caso concluyeron que se debería al frío extremo y a la densa capa de nieve y hielo que impidió el acceso de los renos a su alimento.

“Las temperaturas de 40 grados bajo cero, los fuertes vientos y capas de nieve helada con un espesor de 15 centímetros obstruyeron el acceso de los ciervos a su alimento”, indica el comunicado oficial.

No es la primera vez que sucede una muerte en masa en la región, ya en 2014, más de 70.000 animales padecieron las condiciones climáticas extremas que dificultaron el acceso a su alimento.

biodiversidad, antrax, renos, ártico, Siberia

En 2016 los renos de Siberia también fueron noticia. Un brote de Antrax, acabó con más de 2.300 renos, y centenares de personas terminaron contagiadas internadas en el hospital, más de la mitad menores. Las autoridades rusas creen que el origen de la epidemia fue el cadáver infectado de un reno que llevaba oculto bajo el permafrost desde hace aproximadamente 75 años, y que con las elevadas temperaturas de ese verano afloraron a la superficie, liberando la bacteria del carbunco (Bacillius anthracis).

Ecoportal.net

Con información de:

http://www.elcomercio.com/

http://www.efeverde.com

https://revistajaraysedal.es/

http://www.rtve.es/

A %d blogueros les gusta esto: