Descifran el misterioso origen de los gigantescos agujeros en Siberia

Hace unas semanas un par de pilotos rusos descubrieron, mientras realizaban un vuelo de reconocimiento en la zona, un abismal agujero con un diámetro de 80m. La dimensión del foso, aunado a su incierto y misterioso origen, han generado una gran expectativa gracias a una masiva cobertura mediática. Por si no fuese suficiente el tamaño, resulta que el hallazgo se registró en la región siberiana que corresponde a la Península de Yamal, término que se traduce como “el fin del mundo” –un detalle que explicablemente estimuló las narrativas apocalípticas que sistemáticamente pulsan alrededor de incontables sucesos.

Deshielo del permafrost

Esta capa congelada del subsuelo está afectando con su derretimiento a ecosistemas naturales e infraestructuras humanas y podría acelerar el cambio climático. Alteraciones en ecosistemas como la tundra, desestabilización de edificios y carreteras, árboles que pierden su verticalidad, rutas migratorias afectadas, corrientes marinas y fluviales perturbadas o liberación de enormes cantidades de gases de efecto invernadero a la atmósfera.