Deberías preocuparte. 10 datos perturbadores sobre los snacks más populares

Los snacks son una gran parte de nuestras vidas. Una merienda después de la escuela es una costumbre con la que la mayoría de nosotros crecemos. Las palomitas de maíz son una necesidad en el cine, y las papas fritas son perfectas para masticar frente a la televisión en casa.

No lanzarías una fiesta sin proporcionar una especie de propagación de los cheetos o chizitos. Los carriles de pago en muchas tiendas están provistos de una variedad de refrigerios, lo que nos permite tomar un momento para algo que nos ayude hasta la próxima comida.

Pero algunos de los bocadillos más populares y más sabrosos tienen un lado poco amigable que quizás no sepas.

1 Cheetos ensucian tu mente

Los dedos manchados de naranja son un pequeño precio a pagar por este bocadillo deliciosamente cursi. Clásico crujiente, los Cheetos han existido durante casi 70 años. Pero no se volvieron increíblemente populares por accidente.

Según el científico de alimentos Steven Witherly, los Cheetos son un ejemplo de "pérdida de densidad calórica". Cuando un alimento se derrite rápidamente en su boca, engaña al cerebro para que piense que no se han consumido calorías [1]. Si su cerebro no cree que está consumiendo calorías, entonces no envía un mensaje al estómago de que está lleno.

Esto hace que sea fácil arar a través de una bolsa entera de Cheetos, debido a su diseño ligero y aireado. Que es exactamente lo que los fabricantes pretendían.

2 Pretzels se bañan en lejía

Esas pretzels suaves que son perfectas para desgarrar y comer podrían haberse sumergido en un químico cáustico capaz de disolver el vidrio.

La lejía se usa comúnmente para hacer jabón y desatascar los desagües. También se utiliza para hacer pretzels suaves tradicionales de estilo bávaro. La masa de pretzel se sumerge en una mezcla de agua y lejía antes de hornear. El baño de lejía es un agente de color marrón que le da a los pretzels su color.

Si no se hubiera aplicado ningún agente de pardeamiento a la masa antes de hornear, los pretzels saldrían del horno blancos. Una mezcla de agua caliente y bicarbonato de sodio también puede usarse como un agente de dorado, pero muchos panaderos creen que el método de la lejía produce los mejores resultados. [2]

Los panaderos generalmente usan lejía de grado alimenticio para este proceso. La lejía de calidad alimentaria se produce y se envasa de forma regulada, pero sigue siendo el equivalente químico de la solución de limpieza.

3 Veggie Straws carecen de verduras

Garden Veggie Straws se anuncia como una alternativa saludable a las patatas fritas regulares. Como resultado, están enfrentando una demanda. Resulta que Garden Veggie Straws no son más saludables que una bolsa de papas fritas Lay's Classic, a pesar de las imágenes brillantes de espinacas y tomates en sus envases.

John Solak y Jim Figger presentaron una demanda colectiva contra Sensible Portions, acusando a la compañía de utilizar marketing falso y engañoso para convencer a los consumidores de que su producto es más saludable de lo que realmente es. Solak y Figger dicen que pagaron un precio más alto por Garden Veggie Straws en comparación con otros refrigerios porque creían que el producto estaba hecho de vegetales enteros.

La demanda declara que los demandantes nunca hubieran comprado Pajas Vegetales de Jardín si hubieran sabido que el producto contenía solamente subproductos vegetales que carecen de los nutrientes y vitaminas que se encuentran en las verduras enteras. Junto con la compensación monetaria, Solak e Figger están buscando una medida cautelar que prohibiría a Sensible Portions seguir anunciando falsamente sus productos en el futuro [3].

En el empaquetado de Veggie Straws de Garden, una cosa que parece ser cierta es la afirmación de que su producto contiene un 30 por ciento menos de grasa que las papas fritas líderes. Esto es exacto cuando se compara una sola porción de pajas vegetarianas a una sola porción de papas fritas Lay's Classic.

4 Jerky es un carcinógeno

Jerky parece una buena opción para cualquiera que quiera comer algo cargado de proteínas. Pero es posible que desee encontrar su impulso de energía en otro lugar.

La Organización Mundial de la Salud clasificó a la carne procesada como un carcinógeno del Grupo Uno, lo que significa que existen pruebas convincentes de que la carne provoca cáncer. Las carnes procesadas, incluida la desigual, se han relacionado con el cáncer colorrectal.

Alrededor de 34,000 muertes por cáncer por año en todo el mundo son atribuibles a dietas que son altas en carne procesada. Cuanto más carne procesada consumas, mayor será tu riesgo. Los estudios estiman que cada porción de 50 gramos de carne procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18 por ciento. [4]

El proceso específico por el cual consumir la carne procesada aumenta el riesgo de cáncer colorrectal aún no se conoce, pero es probable que esté relacionado con los químicos que se forman cuando la carne se procesa o se cocina. Algunos de estos químicos son conocidos o se sospecha que son cancerígenos.

5 Osos gomosos son más que azúcar y especias

Estos aperitivos son masticables y adorables. También contienen las sobras de los mataderos. Los osos de oro de Haribo son los osos de goma originales. Su página de nutrición enumera la gelatina marca registrada, como el ingrediente responsable de su masticación.

La gelatina es un ingrediente versátil que proviene del colágeno animal. En la Edad Media, se descubrió que los huesos de los animales y las pieles hervidas en el agua creaban un caldo que se solidificaba cuando se enfriaba. En aquel entonces, hacer gelatina era un proceso largo que involucraba partes de animales hirviendo durante seis horas. Solo los hogares ricos con muchos sirvientes podrían realizar la tarea [5].

Hoy, la gelatina se fabrica comercialmente en todo el mundo. Por lo tanto, no tienes que ser rico para disfrutar de los gomosos masticables que deben su existencia a partes de animales hervidos.

6 Takis puede erosionar el revestimiento de tu estómago

Los Takis son mini chips de maíz que vienen en una variedad de sabores. En particular, los sabores picantes se han convertido en un éxito, especialmente entre los niños. Pero esta obsesión es enviar gente al hospital, y algunas marcas de comida picante picante incluso han sido prohibidas por los distritos escolares.

Las personas terminan en la sala de emergencias con gastritis después de comer bocadillos como Takis. La gastritis es una inflamación o erosión del revestimiento del estómago. Algunos de los síntomas incluyen dolor abdominal, náuseas y sensación de quemazón en el estómago.

Andrew Medina, de 12 años, de Los Ángeles, fue llevado al médico por dolor abdominal. Dijo que se sentía similar a un hematoma. También dijo que comió 20-30 bolsas de papas picantes cada mes. [6]

El Dr. Robert Glatter, un médico de sala de emergencias, cree que el sabor de los aperitivos picantes afecta los niveles de pH en el estómago, lo que hace que se vuelva dolorosamente ácido. Algunos niños sufren dolores de estómago tan graves que llegan al hospital doblados del dolor.

7 Papas o patatas fritas son peores de lo que piensas

Debido a su alto contenido de sodio y grasa, las papas fritas para comenzar no se consideran una opción saludable de bocadillos . Pero también contienen un químico llamado acrilamida. Encontrado por primera vez en ciertos alimentos en 2002, la acrilamida fue reconocida como una gran preocupación para los humanos por su capacidad de causar cáncer en animales de laboratorio.

El químico no se encuentra en las patatas crudas. Se forma cuando se cocinan utilizando métodos de alta temperatura como freír. Los investigadores han descubierto que las papas fritas contienen niveles más altos de acrilamida que otros alimentos.

El nivel de la sustancia química aumenta cuando se cocina por períodos más largos o a temperaturas más altas. Esto significa que freír papas crea más acrilamida que hervirlas o microondas. También significa que las papas fritas crujientes tienden a contener más acrilamida que las amarillas.

El Programa Nacional de Toxicología y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer consideran que la acrilamida es un probable carcinógeno humano. Existen normas sobre acrilamida para los materiales que entran en contacto con alimentos y agua potable. No hay regulaciones sobre acrilamida en los alimentos en sí. [7]

8 Snaksde frutas no son mejores que los dulces

Los refrigerios de frutas se comercializan como una fuente saludable de vitaminas. Muchas etiquetas de los envases indican que están hechas con frutas reales y contienen la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Pero eso no significa que los bocadillos de frutas sean como las fresas reales o los plátanos. Nutricionalmente, los refrigerios de frutas tienen más en común con los dulces que la fruta real.

Los bocadillos de frutas carecen de fibra dietética, un importante nutriente suministrado por la fruta fresca. Si come solo dos pequeñas bolsas de Snacks de frutas de Welch, ha consumido la misma cantidad de calorías y azúcar que hay en un paquete de caramelos Starburst.

Los fabricantes de Welch's Fruit Snacks se enfrentan a una demanda colectiva alegando que sus etiquetas son falsas y engañosas. La demandante Lauren Hall afirma que las etiquetas de la compañía prometen más beneficios nutricionales que los que ofrece su producto. Hall dice que el azúcar representa el 40 por ciento de cada porción de los snaks de frutas y hasta el 60 por ciento de los Snacks de fruta y nuez de Welch. [8]

Queda por verse si la demanda resultará en que los snaks de frutas se muevan al pasillo de dulces.

9 revisa tus fuentes de queso

El queso es un bocadillo popular en muchas formas. Se añade queso a los almuerzos en vianda, se corta el queso en rodajas para los ingredientes de las galletas, y el queso rallado se derrite sobre las patatas fritas para hacer nachos caseros.

Algunos quesos se elaboran con una enzima llamada cuajo. Esta enzima cuaja la leche durante el proceso de elaboración del queso. Se puede encontrar en el cuarto estómago de terneros jóvenes y otros mamíferos jóvenes alimentados con leche. [9]

El cuajo de becerro natural es un subproducto de la ternera. El cuajo debe extraerse de las crías que se han sacrificado antes de que sean destetadas. Los terneros más viejos que han comido grano o hierba no tienen el mismo nivel de enzima en su estómago.

Se cree que el cuajo fue descubierto accidentalmente por los antiguos egipcios. Almacenaron leche en recipientes hechos de estómagos de animales, y la enzima habría causado que la leche se separara en cuajada.

Para las personas que no comen carne por razones éticas, este hecho poco conocido sobre algunos quesos puede ser un descubrimiento desagradable.

10 Popcorn. Las palomitas de maíz pueden dañar tus pulmones

Popcorn es uno de los aperitivos más antiguos conocidos. Los arqueólogos encontraron evidencia de que las palomitas de maíz se hacían hace 6.700 años en el Perú. En aquel entonces, las palomitas de maíz se preparaban descansando una mazorca sobre brasas o calentándolas directamente sobre una llama.

Hoy en día, las palomitas de maíz hacen que disfrutar de la merienda sea fácil sin hacer fuego. Cualquiera que haya metido una bolsa de palomitas de maíz en el microondas sabe lo bien que huele.

Pero el sabor mantecoso que huele tan bien contiene productos químicos. La inhalación de estos químicos ha demostrado causar daños a los pulmones. Los trabajadores de las plantas de fabricación de palomitas de maíz para microondas han desarrollado "pulmón de palomitas de maíz" después de haber estado expuestos a los vapores químicos regularmente. "Pulmón de palomitas de maíz" se refiere a una condición en la que las vías respiratorias más pequeñas de los pulmones se dañan y se estrechan, lo que dificulta la respiración.

Sin embargo, no son solo los trabajadores de plantas manufactureras quienes están en riesgo de daño pulmonar relacionado con las palomitas de maíz. Wayne Watson de Colorado desarrolló "pulmón de palomitas de maíz" después de comer dos bolsas de palomitas de maíz cada día durante 10 años. Después de ser diagnosticado con daño pulmonar, Watson demandó al fabricante y minoristas de las palomitas de maíz que había comido.

Fue icon $ ndemnizado con 7 millones de dólares en 2012. [10] Watson dijo que ya no come dos bolsas de palomitas de maíz cada día y que solo tiene la merienda de vez en cuando cuando se prepara en una estufa.

Fuente

Artículo original (en inglés)