Los daños del Azúcar refinada

Por Vera Daya

El daño de la azúcar comienza con el incremento excesivo de los niveles de glucosa en la sangre, ya que, el azúcar es absorbida rápidamente. Cuando los niveles de glucosa se encuentran en altos niveles, la hormona llamada insulina, también se incrementa, ya que es utilizada en la sangre como método de transporte de energía a todo el cuerpo. Esto puede traer a largo plazo muchos problemas, el principal es la diabetes.

Cuando los niveles de insulina son muy altos en la sangre puede traer además otros problemas como formación de grasas lipogénesis y altos niveles de glucagón entre otros. Pero aquí no terminan las volteretas, pues con el exceso de estas hormonas, como por ejemplo, la hormona de cortisol, se comienza a afectar el sistema inmune y el corazón, causando inflamación en el cuerpo. Todo esto se debe a que las bacterias y hongos se alimentan de azúcar, y al proveer tanta azúcar al cuerpo, estás permitiendo que se reproduzcan con más facilidad y rapidez.

Como si esto no fuera lo suficientemente dañino, hay que también mencionar que los altos niveles de insulina puede causar resistencia a la insulina, y sin la absorción adecuada de insulina, el cuerpo comienza a decaer poco a poco. Otras consecuencias de comer grandes cantidades azúcar son las caries y los problemas bucales. También puedes desarrollar tumores, gastritis aguda, problemas intestinales, infecciones estomacales, entre otros.

Pero como toda enfermedad, también hay un remedio y hay muchas maneras de evitar que el azúcar afecte tu salud y ponga en riesgo tu vida. El primero, el más efectivo y el más obvio es simplemente evitar todo tipo de azúcar refinada y productos que la contenga. Esta es la manera más segura de evitar altos niveles de azúcar en nuestro sistema, aunque es la más difícil de seguir, sobre todo si eres de las personas que le encanta los caramelos, los dulces y las galletas.

Si esta ultima situación es tu caso, y no hay manera que puedas dejar de consumir productos con azúcar, hay varias cosas que puedes hacer. La primera opción es consumir menos productos de esta categoría y cuando tengas ganas de consumirlos, opta por versiones orgánicas. Estos productos orgánicos contienen azúcar no artificial, que aunque también hace daño, no es tanto el impacto comparado con la azúcar procesada llena de aditivos y químicos. También puedes consumir frutas, que contienen azúcar natural, con poco impacto si son frutas orgánicas. Es cuestión de planificación y control, elementos necesarios para cuidar nuestra salud.

Ecoportal.net

MuyBio

http://muybio.com/