16 de diciembre. Primer Encuentro para la Equidad Social y Ambiental

Crisis Ecológica y Cambio Sistémico

Ante la gravedad de la situación ambiental a la que nos ha llevado un modelo materialista e injusto y convencidos de que la única y urgente salida viable, más allá de las tecnologías apropiadas, requiere de un cambio social e institucional profundo basado en el valor de la Vida

Fundación UNIDA – EcoRed.org – Fundación CICCUS – INTI Tecnologías Sustentables – Comunidad Bahá’í de Buenos Aires – Soluciones Tecnológicas Sustentables Rosario – Red de Acción Municipios frente al Cambio Climático – Docentes Capaces Críticos – Comunidad CEPA -Ecoaldea y Asociación Civil ITEKOA – EcoPortal.net

Convocan al:

Primer Encuentro para la Equidad Social y Ambiental

Audiovisual: El Planeta en Estado Crítico
Panel: La voz de referentes y expertos
Trabajo grupal para el desarrollo de estrategias
Lanzamiento y suscripción de Red de Trabajo

SABADO 16 DE DICIEMBRE DE 2017 – OTAMENDI 215 – CABALLITO – CABA – 17 HS

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO:

1.     Comunicar un diagnóstico: inviabilidad / insostenibilidad del modelo actual en el corto plazo

2.     Presentar las estrategias básicas para el cambio sistémico (estrategias básicas de la red de trabajo):
a) Promover los valores y lenguajes favorables a la vida y la equidad Social y Ambiental
b) Reducción global del consumo y de la huella ecológica. Decrecimiento con equidad.
c) Investigar y aplicar nuevos modelos institucionales (en educación y organización) basados en la participación consultiva.
d) Conocer, fortalecer, interconectar y ampliar la escala de las experiencias que revierten las lógicas dominantes.

3.     Lanzamiento de la Red de Trabajo para la Equidad Social y Ambiental

4.     Recopilar experiencias de los participantes que permitan perfeccionar las estrategias propuestas.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Programa:

17:00 – Acreditación
17:20 – Bienvenida y presentación del encuentro
17:30 – Video: El planeta en estado crítico
17:40 – Panel de expertos
18:10 – Soluciones parciales, estrategias y Lanzamiento red
18:30 – Preguntas
18:50 – Presentación de la actividad en grupos
19:00 – Trabajo en grupos (para profundizar en las estrategias)
19:50 – Plenario general (conclusiones de grupos y síntesis de los aportes)
20:20 – Cierre del evento y pasos a seguir
20:30 – Fin del evento

Advertencia de los Científicos del Mundo a la Humanidad: una segunda llamada