Cuando hablamos de avena, lo primero que se nos viene a la mente es la imagen de un desayuno saludable, junto a jugos y cereales. Pero es así? la avena es un “superalimento” saludable?
Sï, definitivamente, la avena es un superalimento verdadero que nos nutre, aporta energía rápida y no pesada para el organismo. Es muy efectiva, a pesar de su alto contenido de carbohidratos no procesados, en dietas, nos aporta sensación de saciedad y sensación de estómago lleno por un buen rato.
Además de, cuando aparece la acidés estomacal o sensación de revuelto un tazón con copos de avena hervidos con una pisca de sal y mucha agua, servirá de bálsamo en para el estómago resentido.
Propiedades del superalimento avena
- Ayuda a conciliar el sueño.
- Fortalece el cerebro.
- Es un gran antioxidante que además aporta energía, provocando bienestar físico y mental.
- Cuenta con propiedades antiinflamatorias.
- A su vez, tiene un efecto tranquilizante y sedante gracias a la “aveina”.
- Entre otros beneficios, posee un gran efecto saciante.
- Tiene un alto contenido en fibra y reduce el colesterol.

Los nutricionistas aseguran que la avena tiene las siguientes funciones:
- Disminuye factores de riesgo de las enfermedades cardíacas como el colesterol y la hipertensión.
- Es genial para la prevención y el tratamiento de la diabetes.
- Ayuda con la pérdida de peso.
- Es rica en proteínas y antioxidantes.
- Favorece la estimulación inmunológica.
- Previene el cáncer.
- Refuerza la energía.
- Tiene propiedades dermatológicas.
- Regula los niveles de azúcar.
Y cómo podemos aprovechar diariamente sus propiedades y funciones..?
Cómo preparar un licuado de manzana con avena
es fundamental durante el desayuno ingerir preparaciones que no sean pesadas ni eleven particularmente el calor corporal. Una receta muy interesante para esto es la del licuado de manzana con avena, una combinación imbatible sinónimo de energía.
Además de los nutrientes que aporta la manzana, el consumo de avena ayuda a regular el tránsito intestinal, contribuye al mantenimiento de los músculos y potencia la función antioxidante. Al ser rico en fibra natural, este delicioso batido también tiene como efecto bajar el colesterol en sangre.
Ingredientes
- 1 litro de leche.
- 2 manzanas (idealmente verdes, pero también puede hacerse con rojas).
- 6 cucharadas soperas de avena (en hojuelas).
- 2 cucharadas soperas de miel.
Paso a paso
Primero habrá que cortar las manzanas, quitándole el corazón y las semillas pero sin pelarlas, ya que la cáscara le aporta más fibra al licuado. En la licuadora, colocar las manzanas rebanadas y la leche, y luego agregar las hojuelas de avena.
Por último, sumar la miel y licuar todo el preparado. Importante a tener en cuenta: mientras más avena se le agregue, más espeso será el licuado, lo que depende del gusto de cada uno.
Ecoportal.net