El parlamento francés adoptó el lunes la prohibición de celulares y otros aparatos con conexión a internet como tablets y relojes en sus instituciones educativas. A fines de agosto se enviarán las instrucciones a los colegios de como hacer cimplir la ley.
“Estamos votando para prohibir el uso de teléfonos móviles en todas las escuelas y colegios en Francia”, dijo en su Twitter Sylvain Maillard, diputado de París. “¡La ley se aplicará a partir del próximo año escolar 2018!”, que se inicia en septiembre.
La ley es parte de una promesa de campaña del presidente Emmanuel Macron. Fue votada por diputados presidenciales y centristas, mientras que la oposición se abstuvo, argumentando que se trataba solo de una “exhibición política”, según le Devoir.
“La Asamblea General ha aprobado definitivamente la prohibición general de los teléfonos móviles en las escuelas y colegios universitarios. Compromiso realizado”, escribió el Presidente francés la tarde del lunes en su Twitter.
La prohibición afecta a estudiantes que tienen hoy hasta unos 11 a 15 años. Prohíbe el uso de cualquier objeto conectable a la comunicación, incluyedo tabletas y relojes.
El diputado Cedric Roussel, dijo que “para aclarar los términos de esta prohibición, el ministerio publicará a fines de agosto un vademécum para acompañar a las instituciones en la implementación de esta ley”
“Estoy encantada de que este derecho a la desconexión sea efectivo desde el comienzo del año escolar”, dijo la diputada Cathy Racon Bouzonm, destacando la tecnología digital para usos pedagógicos.
La ley francesa prohíbe desde 2010 los teléfonos celulares "durante cualquier actividad de enseñanza y en los lugares (donde están) previstos por un reglamento interior" pero esta prohibición carecía de un respaldo sólido legal, como es el caso de la nueva ley, la cual se votó con un solo voto en contra.
El ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, que estimaba que esto no se cumplía plenamente, aplaudió esta nueva ley "de entrada al siglo 21" y que "envía un mensaje a la sociedad francesa", pero también al extranjero, donde "otros países han mostrado su interés".
Habrá excepciones
Sin embargo, cada institución “con fines educativos”, podrá establecer reglas especiales para niños con discapacidades o en algunos procedimientos. Las actividades relacionadas con el deporte, también se verán afectadas en los sistemas educativos.
En el caso de las escuelas secundarias, estas tendrán la posibilidad, pero no la obligación, de prohibir los teléfonos celulares y otros objetos conectados, en manera total o parcial, según Le Devoir.