ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Bayer-Monsanto se declara culpable por fumigar ilegalmente con un pesticida prohibido

Por Eva Cajigas
28 noviembre, 2019
en ECO-NOTICIAS
Bayer, Monsanto, juicio, agroquímicos

Sin fianza, sentencia definitiva de Combs será dictada el próximo 8 de julio

Inocente: Jurado de Diddy se pronuncia en los cargos de trafico sexual y conspiración de crimen organizado

Juicio de Sean Diddy Combs: Jurado tiene veredicto en 4 de los 5 cargos que se le imputan

Ya es mundialmente conocido que la empres Monsanto Company, adquirida por Bayer, se dedica a la producción de agroquímicos y biotecnología.

Es el líder mundial en ingeniería genética de semillas y en la producción de herbicidas, pero increíblemente se ha declarado culpable de haber utilizado ilegalmente un pesticida prohibido por ser altamente tóxico en sus cultivos de investigación ubicados en la isla hawaiana de Maui.

La empresa reconoció que fumigó con el pesticida “Penncap-M” semillas de maíz y otros cultivos en su planta Valley Farm en el año 2014 a sabiendas de su prohibición en el año 2013 por parte de la Agencia de Protección Ambiental.

Bayer, Monsanto, juicio, agroquímicos

Por salirse de la ley, Bayer-Monsanto deberá pagar la suma de 10 millones de dólares en multas.

«La conducta ilegal en este caso representó una amenaza para el medio ambiente, las comunidades circundantes y los trabajadores de Monsanto«, dijo la fiscal a cargo del caso, Nick Hanna, quien aclaró que las regulaciones federales y las leyes obligan a los usuarios de químicos peligrosos a que estos sean almacenados y transportados de forma segura.

La empresa en sus declaraciones, admitió que no estuvo a la altura de sus propios estándares o leyes aplicables. Luego de la fumigación realizada, ordenó a sus trabajadores entrar a los campos tan solo una semana después, pese a que el área debía permanecer clausurada por el mínimo de un mes.

El gobierno exige un acuerdo en el que la empresa pague una multa de 6 millones de dólares por el crimen, y otros 4 millones en servicios comunitarios a entidades del gobierno de Hawai. En tanto, la fiscal Hanna indicó que el gobierno ha acordado desestimar los cargos criminales si es que la empresa decide firmar el acuerdo.

Ecoportal.net

Con información de:

https://rpp.pe/
http://www.rfi.fr/

Tags: agroquímicosBayerjuicioMonsanto
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com