Las selfis, una moda ya instalada en las redes sociales en internet esta vez genera polémica cuando se trata de fotos con animales salvajes o silvestres que muchas veces son forzados a posar frente a la cámara.
rganizaciones animalistas denuncian que se trata de una nueva forma de maltrato animal. Por ejemplo la World Animal Protection inició una campaña para frenar esta crueldad con los animales y apela a la colaboración de ciudadanos y especialmente turistas para dar fin con las selfis en los países de la región amazónica.
Lamentablemente, muchas agencias turísticas facilitan el acercamiento a animales salvajes y silvestres, permiten tocarlos y fotografiarse con ellos, una práctica que perjudica seriamente la salud y bienestar de la vida salvaje.
WAP considera que las selfis “lamentablemente, han llevado a la explotación de perezosos, caimanes, delfines rosados, anacondas, y muchos más animales, que pertenecen a la naturaleza”. “Con su naturaleza suave y lenta, y marcas faciales que dan la impresión de que están siempre sonriendo, los perezosos se han convertido en uno de los principales objetivos de las personas que buscan utilizarlos con fines de lucro”.
Muchas personas que ofrecen selfis en el Amazonas buscan a los perezosos y los retiran de su medio natural para convertirlos en objetos de atracción turística; “separados de sus hábitats naturales y forzados a vivir en ambientes ruidosos y caóticos, pasando por las manos de los turistas durante días”.
Consejos de la World Animal Protection
NO TOMES un selfie con animales silvestres si:
- Está siendo sostenido, abrazado, o sujetado.
- Lo puedes atraer ofreciéndole comida
- Puedes hacerte daño
TOMA un selfie con animales silvestres si:
- Puedes mantener una distancia segura de él
- Está en su hábitat natural
- Es libre de moverse y no está en cautiverio
Pedir un filtro de imágenes en Instagram
La World Animal Protection considera que, “como una de las mayores plataformas sociales, Instagram tiene la responsabilidad de ayudar a reducir el sufrimiento de los animales”. Por este motivo, WAP ha iniciado contactos con directivos de Instagram sobre sus políticas relacionadas con la protección de los animales. El objetivo es que Instagram ponga en marcha filtros que impidan la publicación de fotografías que supongan algún tipo de maltrato a los animales, incluidas las selfis con ejemplares extraidos de su medio natural.
Más información en el proyecto Código Selfie con animales Silvestres
Ecoportal.net
Con información de: