Un perro ahuyenta a un tiburón martillo de casi cuatro metros
Los turistas que navegaban cerca de una de las islas de las Bahamas grabaron el 16 de febrero como un tiburón martillo de … Leer Más
Los turistas que navegaban cerca de una de las islas de las Bahamas grabaron el 16 de febrero como un tiburón martillo de … Leer Más
GreenKayak es una ONG ambiental que involucra a voluntarios en la lucha contra la contaminación ambiental mientras navegan en kayak. Invitan a todos a … Leer Más
Las imágenes del glaciar fueron tomadas durante una excursión en barco en el Parque Nacional de los Fiordos de Kenai, en Alaska. La … Leer Más
Hallstatt parece un lugar de cuento de hadas, y no es de extrañar que haya inspirado la creación del reino de Arendelle, donde … Leer Más
La tragedia de los feroces incendios forestales que afectan a Grecia se han cobrado la vida de al menos 74 personas, según informase … Leer Más
El mamífero más alto del mundo, la jirafa, está en riesgo de desaparecer por causa del hombre. Homenajeémosla en su día para tomar … Leer Más
Las selfis, una moda ya instalada en las redes sociales en internet esta vez genera polémica cuando se trata de fotos con animales … Leer Más
En la ciudad española de Vitoria-Gasteiz, sede del gobierno del País Vasco, durante los años 80 y 90, se despertó una preocupación por el futuro de los espacios verdes ubicados en las zonas naturales periurbanas, ya que se encontraban amenazadas, fragmentadas y degradadas, ofreciendo muy poca seguridad a sus ciudadanos.
Colas kilométricas para subir, colas de una hora para bajar, colas para comprar la entrada, colas en los baños… Machu Picchu, la más célebre ciudadela inca, está al borde del colapso. Este pasado 1 de julio entraron en vigor nuevas normas para evitarlo.
La industria turística ofrece servicios que muchas veces esconden maltrato y crueldad hacia los animales. Para saber cómo dejar de contribuir con estas prácticas, es importante entender que los animales pertenecen a la naturaleza.
De ahora en más la ciudad española promoverá hábitos alimentarios más éticos y saludables además de activar el desarrollo económico y social de la zona.
No hay dudas de que la madre naturaleza siempre podrá sorprendernos. Una de sus joyas auténticas, ubicada en uno de los lugares más secos de Perú, se denomina Huacachina y es un verdadero tesoro.