Esta es una receta con lentejas apta para veganos, vegetarianos (incluso pueden añadirle algo de queso para gratinar) y también es libre de gluten y sin lactosa, razón por la cual la hace prácticamente amigable para cualquier persona. Además, es deliciosa y aporta muchos nutrientes para recuperarse de la anemia.
Ingredientes:
Para el puré:
- Una patata
- Un boniato
- Una taza de calabaza en cubos
- Una zanahoria
- Aceite de oliva
- Sal, pimienta y semillas de sésamo
Para el relleno:
- Dos tazas de lentejas cocidas
- Una berenjena
- Un pimiento
- Una cebolla grande
- Un tomate
- Un diente de ajo
- Sal, pimienta, pimentón, comino y perejil picado
Preparación:
- Pon a hervir en abundante agua la patata, el boniato, la calabaza y la zanahoria, todas peladas, hasta que estén tiernas.
- Cuando estén a punto, escurre y haz el puré con sal, pimienta y aceite de oliva. Reserva.
- Será momento de preparar el relleno. Para ello, pica en cubos muy pequeños la berenjena, el pimiento, la cebolla y el tomate.
- En una sartén o cacerola, sofríe en este orden, cebolla, pimiento, berenjena y tomate. Añade las lentejas ya cocidas, el diente de ajo machacado e incorpora sal, pimienta, pimentón y comino. Deja cocinar un rato para que se integren los sabores y termina con perejil picado.
- En una fuente de horno, coloca una capa delgada de puré por debajo, el relleno de las lentejas y finalmente una capa de puré por encima.
- Espolvorea el pastel con semillas de sésamo y lleva al horno durante 15/20 minutos para que gratine.
- Puedes servirlo solo o acompañar con una rica ensalada de hojas verdes, repollo e hinojo.
Es muy interesante consumir legumbres todo el año, y especialmente en invierno, una época más “proclive”, quizás, para los platos que se preparan con ella. Además, de aportar hierro, son muy buenas para el sistema cardiovascular.
Te contamos más:
Propiedades de las lentejas
Las lentejas, igual que el resto de legumbres, se caracterizan por ser alimentos con una alta concentración de nutrientes. Las lentejas son una gran fuente de proteínas y también de hidratos de carbono, en concreto son ricas en almidón, un tipo de carbohidrato que proporciona gran cantidad de energía. Otra ventaja de las lentejas es su aporte de fibra, y su bajo contenido en lípidos, lo que las convierte en aliadas de quienes han de hacer dieta para controlar su peso.
Aporte de hierro
Además, esta legumbre es rica en vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C y E. Posee minerales como potasio, fósforo, calcio, hierro, magnesio y sodio. Y otros nutrientes esenciales como ácido fólico y antioxidante que protege a las células de nuestro organismo contra la oxidación.
Entre sus beneficios, destaca ser un excelente remedio frente al estreñimiento, los trastornos de colon y las enfermedades cardiovasculares, ya que la fibra consigue mantener equilibrados los niveles de colesterol en sangre.
Antioxidantes
Además, y por todas las propiedades que poseen, las lentejas son muy recomendables para combatir el estrés, la depresión, el colesterol, la osteoporosis y la descalcificación, también son beneficiosas para la artrosis, artritis o reumas, los problemas de colon, la diabetes, la anemia y los problemas cardiovasculares y degenerativos. Es muy aconsejable consumir lentejas durante la lactancia y el embarazo, por su aporte de ácido fólico y proteínas. También ayudan en el tránsito intestinal, son buenas para los dientes y los huesos, el cabello, la piel y las uñas, y son anticancerígenos, por sus propiedades antioxidantes.
Ecoportal.net
Con información de: