ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

De plaza de toros a ¡Megavivero!

Por Redaccion EcoPortal
19 febrero, 2021
en ECO-NOTICIAS, Huerta
plaza de toros a megavivero

Departamento de Estado informa sobre uso de IA para suplantar al Secretario Marco Rubio

Irán rechaza haber planteado conversaciones con EE.UU. sobre el programa nuclear

FBI anuncia que no se publicarán más archivos del caso Epstein

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, anunció la construcción de un megavivero en la antigua Plaza de Toros El Bosque, en Armenia. El anuncio fué realizado junto a José Manuel Ríos, alcalde, y José Manuel Cortés, director de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ).

Este espacio, que antes era usado para infringir dolor, sufrimiento y muerte a los animales, ahora se convertirá en un lugar donde germinará la vida: la naturaleza.

En este escenario será construido un megavivero que suministrará el material forestal necesario para reforestar y restaurar algunas zonas degradadas del departamento del Quindío, así como garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades.

El jefe de esa cartera ministerial señaló que, con esta iniciativa, el propósito del Gobierno era generar mayor conciencia ambiental y apropiación, a través de la educación, con la siembra, conservación y protección de los recursos naturales.

Este proyecto de megavivero contempla jardineras internas, caminos vegetales y jardines verticales. Afuera, en el bosque, se adecuará un guadual como sendero y caminos de colores con follajes; en las paredes de la plaza se acomodarán jardines verticales, y adentro se construirán jardineras con heliconias y veraneras.

“Venimos trabajando con el alcalde para que Armenia sea una biodiverciudad, fortaleciendo la conexión del hombre y la naturaleza. Se generará un gran detonante de desarrollo pensando en la sostenibilidad ambiental, social y urbana”, dijo Correa.

Además, Correa mencionó que el propósito del Gobierno es generar mayor conciencia ambiental y apropiación a través de la educación con la siembra, conservación y protección de los recursos naturales.

“Queremos mandarle un mensaje a los colombianos de cómo debemos sembrar y conservar para que todos entendamos el valor que tienen nuestros recursos naturales. Esta es una forma de sembrar vida”, afirmó el ministro.

Tags: conciencia ambientalforestaciónreforestaciónsiembra
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com