ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Un pueblo en Guatemala lleva más de 3 años sin utilizar plástico

Por Eva Cajigas
12 noviembre, 2019
en ECO-NOTICIAS
plástico, bolsas, contaminación, biodegradable

FBI anuncia que no se publicarán más archivos del caso Epstein

Chavez Jr. busca quedarse en EU mediante un amparo: FGR

Más de 70 muertos por inundaciones en Texas, Shakira aportará parte de sus ganancias

San Pedro la Laguna es un pueblo ejemplar por sus acciones ecológicas. Se encuentra a poco más de 440 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas. Allí vive una comunidad guatemalteca que decidió regresar a sus orígenes.

Esta comunidad busca proteger uno de los tesoros naturales del país, el lago Atitlán, un recurso para los pescadores locales y un atractivo turístico que se había convertido en un vertedero de basura.

plástico, bolsas, contaminación, biodegradable

El municipio es quien tomó la firme decisión en 2016 de retirar de circulación definitivamente las bolsas, envases y recipientes de plástico. Ante la medida, los habitantes de San Pedro La Laguna ya han sustituido exitosamente el plástico tan contaminante por otros biodegradables.

Ahora, el pan lo guardan en servilletas tejidas por artesanos de la región; la carne, pescado o queso se envuelve en hojas de plátano; o la compra del mercado se carga en canastas tejidas con palma.

Todos estos productos que han sustituido el plástico han ayudado a que se reduzca significativamente los residuos que se generan, pero también han incrementado los ingresos a los artesanos.

Mauricio Méndez, alcalde de la localidad, explica que su intención es que la menor cantidad de basura acabe en el lago. “No se trata solo de hallar la forma de reciclarla o vender la basura, también de cómo dejar de producirla. Hay que cambiar el concepto que se ha manejado de salvar el medioambiente conceptualizándolo como algo ajeno, a quienes debemos salvar es a nosotros, somos el último recurso que le queda al planeta” añade.

plástico, bolsas, contaminación, biodegradable

Ecoportal.net

Con información de:
https://intriper.com/
https://www.lavanguardia.com/  

Tags: biodegradablebolsascontaminacionguatemalaplástico
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com