Los niños más pequeños de entre 1 y 3 años necesitan comer más seguido que los adultos. Muchas veces se nos complica pensar qué podemos ofrecerles que sea nutritivo y saludable.
Pero por qué los niños comen tan seguido? Es que su estómago es obviamente más pequeño que el de los adultos y para mantener sus niveles de energía óptimos piden comer algo cada dos o tres horas.
Ofrecer snacks saludables es clave, porque además suele suceder que en los horarios de almuerzo o cena, no tienen hambre o aún no están adaptados a la rutina de sentarse a la mesa un buen rato a comer. También puede pasar que justo tengan hambre y no tenemos la comida lista.
Aquí algunas ideas de snacks saludables dulces y salados
Lo más común es ofrecerle a los niños entre comidas galletas, frutas, algún yogurth o cereales, pero ese momento de hambre puede ser una buena oportunidad para introducir alimentos nuevos, naturales y nutritivos de verdad.
Para preparar snacks rápidos y saludables conviene tener siempre a la mano:
- fruta
- verdura
- proteínas de buena calidad
- hidratos de carbono
Para mantener la dieta del día equilibrada es mejor saber cuáles serán los platos principales y complementar con los snacks. Una dieta equilibrada implica que contenga todos los macronutrientes –proteína, hidratos de carbono y grasas buenas–, además de fruta y verdura. Por ejemplo, si un niño ha desayunado una tostada y fruta, ha comido pasta y tenemos puré de verdura para cenar, conviene merendar algún alimento rico en proteína.
Los niños pequeños adoran comer con las manos, por esta razón los snacks también deberán ser pensados para que les resulte fácil manipularlos y transportarlos.

Energy balls o bolitas de dátiles y frutos secos
Un snack fácil y lleno de energía. Muchos pediatras no recomiendan ofrecer frutos secos antes de los 3 años para evitar que se atraganten y se ahoguen, pero en forma de mantequilla o harina de frutos secos los podemos ofrecer mucho antes.
Para hacer estas bolitas, tritura un puñado de dátiles deshuesados con un puñado de almendras, nueces o anacardos y forma bolitas. Puedes añadir un poco de canela.
Pan de molde integral con hummus

Lo más práctico es ofrecérselo en forma de bocadillo y, para hacerlo más completo, conviene añadir verduras. A los niños muy pequeños, que les cuesta masticar verdura cruda, podemos añadir la verdura dentro del bocadillo.
Para hacerlo, ralla fino un trocito de zanahoria. Mezcla la zanahoria con 1 cucharada de hummus. Unta una rebanada de pan de molde integral de espelta blando con el hummus, pon por encima otra rebanada y corta en tiras o trocitos para que sea más fácil para el niño comérselo.
Guacamole con palitos integrales

Los aguacates son uno de los alimentos más nutritivos para los niños. Para merendar podemos llevar medio aguacate cortado en dados para picar o preparar este guacamole simple.
Para hacerlo, simplemente quita la pulpa de medio aguacate bien madura con ayuda de una cuchara. En un bol pequeño tritura el aguacate con una pizca de sal, una pizca de ajo en polvo y una cucharadita de zumo de limón. Llévalo en un táper pequeño acompañado por un par de palitos integrales para mojar y una cucharadita.
Tortitas de arroz con crema de semillas

Las tortitas de cereales son muy populares entre los niños, y también entre los padres porque son fáciles de transportar. Para hacer una merienda saludable y completa, unta una tortita con un poco de tahini o mantequilla de almendra y pon por encima otra en modo de bocadillo.
Puedes añadir un poco de algarroba y sirope de arce para hacer un tipo de crema de chocolate.
Garbanzos cocidos o al horno

Los garbanzos son un alimento que suele encantar a los más pequeños. Para merendar podemos llevar los garbanzos cocidos sin más o los podemos hacer en el horno.
Para hacerlo, seca bien los garbanzos. Sazona con un poquito de sal y pimentón y hornea a 200 grados unos 12 minutos. Los garbanzos no deberían quedar muy crujientes, deberían quedar blandos para que los niños se los coman más fácilmente.
Acompáñalos con unos dados de pepino pelado y cortado.
Ecoportal.net