Un hermoso invernadero de plantas medicinales en forma de burbuja en medio de la ciudad

Por Laura Camila Nossa Tejeiro

Esta burbuja consiste en un hermoso invernadero dentro del cual se encuentra almacenada una amplia variedad de plantas, las cuales poseen usos medicinales. De esta forma, Laurence en conjunto con el Laboratorio de Arquitectura Visionaria lograron armar un espacio que se presenta como un escape de la vida cotidiana y urbana, un entorno dedicado a la botánica y las plantas.

Así, “Adentro de la Flor” (nombre del invernadero de Laurence) se presenta como una idea experimental dentro de la cual se combinan la arquitectura, el arte y la medicina botánica. El invernadero posee la forma de una burbuja, la cual es completamente transparente. De esta forma, éste evoca una especie de célula en tanto que posee una membrana de algodón natural que envuelve una estructura de acero la cual se curva en la parte superior en donde se forma un anillo ubicado en el centro, el apéndice.

Del apéndice se desprenden numerosos tubos de goma, así como viales colgantes que se conectan a las plantas localizadas en los diferentes estantes, creándose todo un mundo que sirve como representación de un organismo vivo que funciona en armonía con sus diversos elementos.  El invernadero se encuentra ubicado sobre una plataforma de madera, pero en su interior el suelo está cubierto por una malla de metal. Gracias a esto, es posible sentir en su diseño un toque industrial y minimalista.


El pabellón en su exterior posee una estética mixta dentro de la cual se funde el diseño de un laboratorio con el de un jardín en donde las plantas se encuentran ubicadas, respectivamente, en contenedores hechos a su medida. Al interior del invernadero sus visitantes pueden vivir una experiencia única explorando el mundo interno de las plantas, pudiendo observar su diversidad biológica, su belleza y poder curativo en todo su esplendor. El público además de poder observar la variedad de plantas y de disfrutar del diseño minimalista de Laurence (quien en dos días logró junto a su equipo de trabajo hacer el montaje del invernadero) puede probar las plantas que son comestibles y beber de algunos de sus extractos.

Así, Laurence y el Laboratorio de Arquitectura Visionaria han logrado, no solo la creación de un hermoso escenario que se presenta como una maravilla del diseño, sino una innovadora idea por medio de la cual es posible generar un mayor aprovechamiento de un pequeño espacio destinado de forma exclusiva a la botánica. Dicho aprovechamiento se encuentra en la línea de otros modelos para el almacenamiento de plantas y el cultivo como lo son los huertos verticales hechos de bambú introducidos por Jin Ho Ki, quien propuso una nueva tecnología de siembra aeropónica. Este tipo de propuestas permiten introducir nuevas alternativas para el manejo, tanto de la botánica como de la agricultura.

Ecoportal.net

Ecosiglos

http://www.ecosiglos.com/