La cúrcuma es una especia aromática. Los beneficios para la salud de esta raíz se conocen desde hace más de 4.000 años en la India, y desde hace unas décadas se han comprobado y reconocido en Occidente, haciendo que su consumo se extienda rápidamente.
Entre sus principales cualidades está su acción antiinflamatoria, pero también destaca su potente acción antioxidante y como alivio para las molestias estomacales.
Efectos antiinflamatorios de la cúrcuma
Es una de sus cualidades más conocida. Se le conoce como el ibuprofeno natural. La justificación la encontramos en numerosos estudios que así lo afirman.
La investigación concluye que la cúrcuma mantiene el organismo libre de inflamaciones provocadas por golpes o cuadros infecciosos.
La cúrcuma es depurativa
La curcumina actúa como un depurativo hepático que aumenta el flujo de bilis y rejuvenece las células de ese órgano.
Recomiendan el consumo de este rizoma para el tratamiento de dispepsias o dificultades en la digestión y meteorismo y es un protector intestinal contra la colitis ulcerosa.
Sin embargo, es conveniente que consultes con tu médico si tienes alguna patología, úsala para prevenir más que para curar.
Cómo consumir cúrcuma
La cúrcuma se puede tomar tanto fresca como seca en polvo. Y una de las posibilidades es comerla directamente diluyendo media en polvo en un vaso con agua templada o zumo de fruta.
Sin embargo, se considera que resulta mucho más eficaz añadirla a las comidas.
Puedes cultivarla en tu jardín
La cúrcuma es un rizoma como el jengibre que puedes cultivar en tu jardín. Es una planta con aspecto tropical y una floración muy atractiva. Al tenerla en casa, podrás contar con cúrcuma fresca y de calidad cada vez que la necesites.
Mira este video en donde se explica paso a paso como cultivar este rizoma en casa.
Ecoportal.net