ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cultivar bonsái beneficia la salud mental

Por Priscilla Riscarolli
25 julio, 2022
en SALUD
Bonsai

Fortalece tu sistema inmune de forma natural con Celestín FT factor de transferencia

Expertos en vacunas destituidos del Comité por conflicto de intereses y relaciones con las farmacéuticas

El auge de la terapia de pareja online para mejorar la comunicación y el vínculo afectivo

En muchos países existe un gran gusto por las terapias orientales, como el reiki , el shiatsu y el yoga . De lo que menos se habla, pero también actúa como terapia, es el cultivo del bonsái. Si te gusta seguir el crecimiento y desarrollo de las plantas, seguro que cultivar un bonsái traerá beneficios a tu salud mental y bienestar.

Estas plantas son dignas de aprecio y cuidado, dando gracias en forma de beneficios a quienes las cuidan.

¿Qué es el bonsái?

El bonsái es una forma de hacer crecer árboles grandes a tamaño miniatura. Al contrario de lo que mucha gente piensa, no existen árboles bonsái.

Se utilizan semillas o plántulas de árboles comunes, pero la plantación y todo el proceso de cultivo, como la poda, se hacen para que quede en tamaño miniatura y en el formato deseado.

Beneficios de cultivar bonsáis

La naturaleza es espléndida. Mira, puedes tener árboles de más de cinco o diez metros de altura, cultivados en un jarrón que quepa en tu mesa de café. Es el mismo árbol, que allá en el bosque es inmenso, con todos sus hermosos detalles, pero en tamaño miniatura, dentro de tu casa.

Los amantes de la naturaleza y los conocedores ya pueden sentirse asombrados con solo mirar árboles en miniatura. Pero cuando cultivas estas plantas, especialmente cuando necesitan poda, la conexión es aún mayor.

Esta conexión es entre tú y la planta, en un momento de cuidado cuando necesites observarla, imagina en qué dirección quieres que crezcan sus ramas. Y luego córtalo, espera a que se cure y siga desarrollándose.

Mientras cuidas un bonsái, también entras en contacto con su esencia. Es un momento para silenciar, calmar el cuerpo y la mente. Reflexionar, apreciar la naturaleza, la vida, el momento presente.

Cuidar un bonsái puede ser un hobby y también una terapia, para quien le guste y tenga tiempo. En entrevista con UOL Equilíbrio , Carlos Eduardo Leite, profesor universitario y artista de bonsái del Proyecto Bonsai e Ciência, explica que “el cultivo proporciona un contacto diario con la naturaleza, que proporciona bienestar y calma. En algunos casos traen recuerdos y sensaciones que nos recuerdan experiencias positivas y felices”.

Y las ventajas van más allá, como dice la psicóloga Rachel Góes, que trabaja en el Hospital Universitario Onofre Lopes de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte: “cuidar el bonsái va más allá de un momento de relajación, esta atención a la planta refuerza o premia a su cuidador, repercutiendo directamente en su autoestima. Y también es una forma de entrenar la atención plena, que es bastante común en la meditación ” .

Por Priscila Riscarola. Artículo en portugués

Tags: cultivarsalud mentalterapias
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com