Estos 10 alimentos pueden provocarte cáncer y los comes todos los días

De acuerdo al último estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la carne procesada es cancerígena y la carne roja también podría serlo.

La medicina moderna ha relacionado a muchos alimentos cotidianos con el riesgo de contraer cáncer. Pero, … ¿cuáles son los principales alimentos que pueden causan cáncer y que no debemos comer diariamente? Aquí están  10 de los principales.

1.Semillas de girasol

Las plantas de girasol son de rápido crecimiento y pueden absorber fácilmente los metales pesados ​​si se cultiva en suelos cargados. La acumulación de metales pesados en el organismo es una de las causas del cáncer de pulmón.

2.Goma de mascar

Aunque la base de la goma de mascar no es tóxica, algunos ingredientes como el aspartamo (edulcorante no calórico) y el dióxido de titanio sí pueden causar cáncer.

3.Glutamato monosódico (MSG).

El glutamato, también llamado la nicotina alimentaria, es el principal ingrediente en muchos alimentos procesados porque potencializa y fija el sabor. El glutamato hace que las carnes procesadas y la comida congelada sepa más fresca, que los aderezos tengan un mejor sabor y le quita el sabor metálico a los alimentos enlatados. Sin embargo, su consumo es muy nocivo para la salud humana.

4.Los transgénicos.

Los organismos genéticamente modificados (GMO por sus siglas en inglés), más conocidos como “transgénicos” provocan muchas enfermedades en nuestro organismo, entre ellas, la más frecuente es el cáncer. Los productos químicos que se usan para su cultivo causan tumores. El problema es que los transgénicos están disimulados en todas partes. En la mayoría de los alimentos de soja, maíz o canola (y derivados), sobre todo. Se los puede evitar dejando de consumirlos y a la vez, optando por una alimentación orgánica certificada y verificada, es decir, que no utilizan la biotecnología para cultivarlos.

5.Alimentos enlatados

El forro de la mayoría de los alimentos enlatados contiene BPA, un químico que actúa como estrógeno e interrumpe la actividad hormonal en el cuerpo. Se le vincula a enfermedad cardiaca, daño intestinal, infertilidad y otros problemas del sistema reproductor. De acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades y Prevención (CDC), hay una exposición extendida de BPA en los Estados Unidos. Los tomates enlatados son más peligrosos porque su alta acidez causa que el BPA les penetre.

6.Alimentados conservados en vinagre

Debido a su alto contenido ácido, se asocian a los riesgo de cáncer gástrico.

7.Los refrescos regulares o “de dieta”.

Los refrescos pueden provocar cáncer, así de sencillo. Esto se debe a que contienen no sólo grandes cantidades de azúcar (los que no son light) sino también productos químicos, colorantes, aditivos, etc. Los refrescos y las sodas acidifican el cuerpo y “alimentan” a las células cancerosas. En el caso de las opciones bajas calorías, son todavía más peligrosas, ya que cuentan con aspartamo, un edulcorante artificial que trae como consecuencia varias enfermedades, entre ellos cáncer y defectos congénitos. Otros endulzantes como la sucralosa (Splenda) y la sacarina se han vinculado a diferentes patologías. Prefiere siempre los zumos naturales o recién exprimidos y en el mejor de los casos, agua.

8.La harina refinada.

Es la de color blanco, un ingrediente común en muchos alimentos procesados. Su exceso de hidratos de carbono es preocupante. El consumo regular de éstos está relacionado a un aumento en un 220% de los casos de cáncer de mama en las mujeres.

9.Los aceites hidrogenados.

Son usados para poder conservar los alimentos procesados, para que se mantengan “estables”. Pero tienen una contrapartida, porque alteran la estructura y la flexibilidad de las membranas celulares de nuestro cuerpo. Esto puede causar enfermedades del tipo “debilitantes”, es decir, cáncer (entre otras). Las grasas trans están en una gran cantidad de alimentos que compramos y consumimos a diario.

10.Azúcares refinadas

Suben los niveles de insulina con rapidez y alimentan el crecimiento de células cancerosas. Los endulzadores ricos en fructosa son más ofensivos porque hacen que las células cancerosas se metabolicen rápida y fácilmente para proliferar. Las galletas, bizcochos, tartas, sodas, jugos, salsas, cereales y muchos alimentos populares, mayormente procesados, están cargados de HFCS y otras azúcares refinadas. Eso explica por qué la incidencia de cáncer está tan alta.

https://mejorconsalud.com

http://spanish.peopledaily.com.cn

https://www.huffingtonpost.com