5 plantas para tener un cabello fuerte y saludable

Todos deseamos tener una cabellera sana, con brillo y vitalidad, pero a veces debemos enfrentarnos a problemas capilares como caída, caspa, puntas abiertas, entre otros. Para solucionarlos es posible acudir a las plantas medicinales que seguro mejoraran en salud y apariencia el cabello.

Además del uso de estas hierbas, es importante mantener una alimentación saludable, evitar picos de estrés y desequilibrios hormonales que suelen causar problemas en el cabello.

Además, es recomendable utilizar productos cosméticos para el cuidado capilar con ingredientes naturales, libres de aceites minerales, alcohol, ftalatos, parabenos y otros derivados del petróleo como parafinas o siliconas siliconas que dan una falsa imagen de brillo y salud. No deben contener tampoco sulfatos tóxicos, como el Sodium Lauryl Sulfate, que son agentes desengrasantes y espumantes que, según el tipo, pueden ser altamente irritantes.

5 hierbas para tu pelo

La naturaleza nos ofrece una infinidad de hierbas para las afecciones del cuero cabelludo, hoy compartimos 5 de las más reconocidas y estudiadas.

Romero

El romero sirve como tonificador y activa la circulación. Dilata los vasos sanguíneos, por lo que estimula la irrigación en los folículos pilosos y permite que éstos se nutran correctamente. Activando la circulación, el cabello mejora su estructura y crece más fuerte, más sano y, por tanto, menos tendente a la caída. Es excelente para regular el exceso de grasa o sebo en cabellos grasos. Actúa como un hidratante que influye en el fortalecimiento capilar.

cabello, pelo, crecimiento, caída, caspa, graso, seco, hidratación, puntas abiertas, fortalecimiento

Ortiga

La ortiga es útil en la prevención de la alopecia y las grandes pérdidas de volumen de cabello. Actúa como un reparador natural, promoviendo el crecimiento del pelo en zonas calvas. También posee cualidades antisépticas, analgésicas y reguladoras del sistema circulatorio. Además ayuda a otros problemas del cuero cabelludo, como eczemas, alergias, cabello graso, caspa, etc., aportando una increíble suavidad y brillo.

cabello, pelo, crecimiento, caída, caspa, graso, seco, hidratación, puntas abiertas, fortalecimiento

Quina

La quina presenta propiedades que pueden favorecer el crecimiento del cabello y evitar su caída. Cuenta con propiedades astringentes que favorecen una irrigación mayor del folículo del pelo. Esto hace que el pelo tenga mayor vitalidad y fuerza y por lo tanto aminore su caída. Además, también se recomienda para el tratamiento en cabellos grasos por lo que a su efecto en la vitalidad del pelo hay que sumarle que la apariencia del mismo mucho más limpia y sana. Incluso combate la caspa.

cabello, pelo, crecimiento, caída, caspa, graso, seco, hidratación, puntas abiertas, fortalecimiento

Cola de Caballo

La cola de caballo es rica en silicio, uno de los componentes del cabello, cuyo déficit provoca pérdida de volumen y densidad, y caída del pelo. Se usa para combatir la caspa e incluso para retrasar las canas. No detiene la alopecia de tipo androgenética, pero sí que fortalece el cabello y puede ayudar a frenar la caída en momentos de estrés, en caídas temporales, como la del otoño, o cuando se debe a un déficit de nutrientes.

cabello, pelo, crecimiento, caída, caspa, graso, seco, hidratación, puntas abiertas, fortalecimiento

Manzanilla:

La manzanilla es reconocida por ayudar a reducir la caspa, promover el crecimiento del cabello, prevenir las puntas abiertas, dar brillo y luminosidad e incluso ayudar a aclarar el cabello. Con propiedades antibacterianas, la manzanilla ayuda a limpiar en profundidad, paso fundamental en todo detox capilar. Sus componentes antisépticos remueven la suciedad y las células muertas que puedan quedar acumuladas en el cuero cabelludo. Su uso tópico sirve para aliviar irritaciones o afecciones como la picazón en el cuero cabelludo. Al mismo hidrata, por lo que es recomendable para tratar el cuero cabelludo seco. 

cabello, pelo, crecimiento, caída, caspa, graso, seco, hidratación, puntas abiertas, fortalecimiento

Uso de las hierbas para la caída del cabello

La manera más sencilla de utilizar estas hierbas para mejorar la calidad del cabello y el cuero cabelludo, es realizar infusiones con aproximadamente un puñado de hierbas secas (30grs) en un litro de agua muy caliente. Se deja macerar unos minutos y se filtra. Con esta agua infusionada se debe enjuagar el cabello luego del último lavado, dejar actuar unos minutos, masajear el cuero cabelludo de ser posible y enjuagar nuevamente.

Ecoportal.net

Fuente