ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Esta fruta ayuda a producir colágeno natural

Por Redaccion EcoPortal
16 enero, 2024
en Salud Natural
colágeno natural

¿Cómo saber si tienes deficiencia de Vitamina B12? 

¿Es el CBD el ingrediente estrella en los productos de belleza naturales?

Melatonina: una solución natural para el insomnio

La alimentación puede colaborar en la producción de colágeno natural. El cuerpo produce esta proteína, la más abundante del cuerpo, la cual tiene muchos beneficios para la piel, los huesos y los músculos, pero con el tiempo los volúmenes de producción disminuyen.

El cuerpo produce el colágeno a partir de una combinación de aminoácidos, nutrientes que se encuentran en alimentos ricos en proteínas y otros elementos como vitamina C, zinc y cobre.

La vitamina que ayuda a combatir las arrugas y a producir colágeno natural es la vitamina C, aunque las vitaminas D y E también son muy buenas para las arrugas. Adicionalmente la vitamina A, actúa como coadyuvante en la síntesis del colágeno.

La fruta como fuente para producir colágeno natural

Consumir fruta es ideal para apoyar el proceso de producción de colágeno natural. Además de su rico y muy dulce sabor, ayudará a prevenir enfermedades y contribuirá a una buena nutrición.

Dentro de las frutas que más colaboran en el proceso, encontramos la mora, un fruto muy popular que tiene hasta 300 especies, que van desde las Morus, a la que pertenece la morera; hasta especies del género Rubus al que pertenecen las frambuesas. Estas frutas tienen una larga lista de beneficios para el cuerpo humano, entre ellos potenciar la producción de colágeno.

El colágeno es una proteína natural en el cuerpo humano que ayuda a fortalecer los huesos y los músculos, así como a suavizar la piel y reducir la aparición de arrugas faciales. Pero también ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, osteoporosis y dolores articulares.

Por este motivo, los expertos recomiendan consumir alimentos que favorezcan la producción de colágeno, como carne, semillas de chía e incluso té blanco.

Entre los alimentos que aportan estos beneficios al organismo se encuentran las moras y frambuesas. Según la Federación Española de Nutrición, esta fruta contiene alrededor de un 6,6% de fibra por cada 100 gramos, por lo que es una excelente forma de combatir los problemas intestinales.

Además, es una fruta que se puede consumir de diferentes formas: como snack, como ingrediente en ensaladas o como mermelada en el desayuno.

Una idea rápida y fácil para disfrutar de esta fruta son los panqueques de miel y moras mezclados con tu yogur favorito o agregados a un tazón de avena.

colágeno natural

Beneficios de las frambuesas para el cuerpo humano

Además de que tiene un sabor muy dulce y es fácil de encontrar en fruterías y directamente en la naturaleza; las moras y las frambuesas son una fruta baja en calorías y grasas.

Contiene vitamina C, ácido fólico y vitamina E y según los informes, hasta el 30% de la cantidad recomendada se encuentra en una sola porción.

Estas frutas contienen una gran cantidad de pigmentos naturales con altas propiedades antioxidantes, que ayudan a neutralizar los efectos de los radicales libres nocivos para nuestro organismo.

También ayuda a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas fortaleciendo el sistema inmunológico y tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.

Según un informe de la revista Nutrients, las moras y frambuesas son las frutas elegida como de referencia para mantener una piel sana porque ayudan a aumentar el contenido de colágeno en el cuerpo, fortalecer músculos y huesos, mejorando así la salud general y el crecimiento del cabello y las uñas.

Alimentos a evitar

Así como hay alimentos beneficiosos para la producción de colágeno natural, hay otros alimentos que no contribuyen a mantener un buen nivel de esta proteína, como el azúcar y los carbohidratos refinados, que pueden causar inflamación en el organismo y deteriorar el colágeno en el cuerpo, lo que también se ve reflejado en en el estado de la piel, los huesos y los músculos.

Ecoportal.net

Con información de: https://www.semana.com/

Tags: antioxidantescolágenoframbuesasmorasvitamina c
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com