Una receta de hierbas para cada chakra

Cuando experimentas bloqueos en tus chakras, es posible que te interese conocer una receta de hierbas específica para cada uno de ellos. En algunos casos, la energía puede no fluir adecuadamente y las hierbas naturales pueden ser una herramienta útil para ayudar a restablecer un equilibrio saludable en tu chakra.

PRIMER CHAKRA – RAIZ

El chakra raíz es un punto energético que se localiza en la base de la columna vertebral. Su función principal es mantenernos conectados con la tierra, ya que es a través de este chakra que obtenemos los nutrientes vitales para nuestra supervivencia. Además, el chakra raíz también desempeña un papel importante en la eliminación de toxinas del cuerpo, permitiendo liberarlas y promoviendo así nuestro bienestar general.

Cuando el chakra asociado a las piernas, los pies, el recto, el cóccix, el sistema inmune y la energía vital se desequilibra, puede ocasionar diversos problemas en nuestro cuerpo. Estos pueden incluir debilidad en las piernas, dolores de pie, problemas digestivos y de eliminación de residuos del cuerpo. Además, un desequilibrio en este chakra puede afectar negativamente nuestra energía y vitalidad general.

El té de raíz de diente de león (Taraxacum) ha demostrado ser altamente eficaz en el tratamiento de dolencias como la indigestión, los problemas de la vesícula biliar y la hipertensión. También actúa como un excelente remedio natural para desintoxicar el hígado y los riñones, brindando beneficios adicionales para la salud.

Incluir alimentos como zanahorias, patatas, nabos, rábanos, cebollas y ajo en nuestra dieta puede tener un efecto calmante en nuestro chakra raíz. Estos alimentos son conocidos por sus propiedades de arraigo y pueden ayudar a equilibrar esta energía fundamental en nuestro cuerpo.

SEGUNDO CHAKRA – SACRO

El Chakra Sacro se ubica en la región del abdomen, específicamente entre los ovarios en las mujeres y alrededor de la próstata en los hombres. Este chakra se caracteriza por su conexión con la energía creativa, la atención plena y la expresión amorosa, libre de ego.

Cuando el chakra asociado a esta área está bloqueado, puede resultar en diversos problemas de salud. Algunos de estos incluyen trastornos alimenticios, dificultades en el tracto urinario y problemas reproductivos. Además, es común experimentar dolor de cabeza ocasional, fiebre y desequilibrios emocionales.

La Gatemperania es una planta valorada por sus beneficios para el chakra. Tanto sus raíces como su aceite se utilizan con diversos propósitos. Además, las flores de esta planta tienen propiedades relajantes para los sentidos, lo que explica por qué también se la conoce como la hierba de la felicidad.

El sándalo es conocido por sus propiedades curativas y puede ser de gran ayuda en el tratamiento de diferentes tipos de infecciones. Sus componentes estimulan el crecimiento de nuevas células, colaborando así en la recuperación del organismo. Puede aprovechar estos beneficios aplicando aceite de sándalo en su cuerpo antes de tomar una ducha o también utilizarlo para crear un agradable aroma en su hogar. Además de los mencionados, existen otras hierbas y especias que también son beneficiosas para nuestra salud. Entre ellas se encuentran el cilantro, el hinojo, el regaliz, la canela, la vainilla, el algarrobo, el pimentón dulce y las semillas de sésamo y comino.

TERCER CHAKRA – PLEXO SOLAR

El Tercer Chakra, también conocido como plexo solar, desempeña un papel fundamental en el manejo de las emociones y el control positivo de uno mismo. Sin embargo, cuando este chakra se bloquea, pueden surgir sentimientos negativos como la baja autoestima, la depresión y la ansiedad. Es importante aprender a equilibrar y desbloquear este chakra para promover una mayor estabilidad emocional y bienestar personal.

Es importante destacar cómo nuestras emociones pueden afectar nuestro cuerpo físico, manifestándose en forma de dolencias. Esta conexión entre las emociones y la salud puede llevar a una variedad de problemas, como indigestión, úlceras, diabetes, trastornos hepáticos o renales, anorexia, bulimia e incluso tumores intestinales.

Existen varias opciones para desbloquear el flujo de energía. Una de ellas es utilizando aceites esenciales como el de lavanda, bergamota o romero. El aceite de bergamota es conocido por sus beneficios para el sistema digestivo, ya que acelera la digestión y reduce la tensión en el tracto intestinal.

En la región mediterránea, el romero es altamente valorado como una hierba esencial para promover la salud del estómago y del intestino.

El romero, una hierba aromática muy versátil, puede añadirse a varios platos para darles un toque especial. También es posible utilizar el aceite de romero para cocinar, lo que le brinda un sabor único y beneficios para la salud. Además, la althea tiene la capacidad de relajar el tercer chakra y disminuir nuestros deseos de controlar cada aspecto de nuestra vida. Esta planta también ayuda a relajar el diafragma y nos permite reconectarnos con nuestra respiración consciente. Además del anís, el apio, la canela, el lirio de los valles y la menta, también existen otras hierbas y especias que pueden resultar útiles. Entre ellas se encuentran el jengibre, la melisa, la cúrcuma, el comino y el romero.

CUARTO CHAKRA – CORAZÓN

El chakra del corazón, ubicado en el centro de nuestro sistema energético del cuerpo, es responsable del amor, la compasión y el perdón. Si este chakra se bloquea, podemos experimentar sensaciones de descontento y dificultades para amarnos a nosotros mismos y a los demás. En algunas situaciones, es posible que experimentemos una disminución en la circulación y en nuestro estado físico. Además, puede faltar empatía a nivel emocional y también puede carecer de devoción a nivel espiritual.

El cuarto chakra es un tema que abarca una amplia gama de emociones y experiencias humanas. Temas como el amor, la tristeza, el odio, la ira, los celos, los miedos y la traición están relacionados con este chakra. Además, también se enfoca en la capacidad de sanarnos a nosotros mismos y a los demás.

El extracto de té o baya de espino es conocido por sus propiedades que promueven la confianza en el proceso de vida y fomentan un sentimiento de seguridad al seguir el corazón. El uso regular de algunos ingredientes naturales, como la pimienta de cayena, el jazmín, la lavanda, la albahaca, la salvia y el tomillo, puede contribuir a fortalecer tanto el corazón como los vasos sanguíneos. Estos elementos contienen propiedades beneficiosas que promueven una buena salud cardiovascular.

QUINTO CHAKRA – GARGANTA

El chakra de la garganta es esencial para la autoexpresión y la comunicación efectiva. Cuando este chakra está equilibrado, nuestro habla se vuelve claro, sabio y somos capaces de transmitir nuestras intenciones de manera clara. Cuando nuestro equilibrio se ve afectado, podemos experimentar problemas de tiroides, laringitis e incluso co-dependencia emocional. A nivel mental, nuestros pensamientos pueden volverse confusos y a nivel espiritual podríamos sentir inseguridad.

A veces nos resulta difícil comunicarnos de manera auténtica, lo cual puede generar nerviosismo, miedo y ansiedad. Sin embargo, las flores de trébol rojo pueden ayudar al libre flujo de la comunicación y a expresarnos sin restricciones. El té de trébol rojo es conocido por sus propiedades para desbloquear emociones y pensamientos que pueden estar guardados en nuestro interior. Una taza de esta infusión puede ser una herramienta útil para explorar y procesar nuestras emociones, permitiendo que salgan a la superficie y sean comprendidas.

Según una encuesta realizada por la Universidad de Maryland Medical Center, se ha encontrado que el bálsamo de limón puede tener propiedades curativas para diversas dolencias, incluyendo enfermedades de la tiroides. Además, el aceite de eucalipto es conocido por sus beneficios en la reducción de la congestión. Un simple masaje con unas gotas de este aceite en el cuello puede ser útil para aliviar los síntomas.

Además de las hierbas y especias mencionadas, existen otras opciones que también pueden ayudar con el chakra de la garganta. Una de ellas es la uña de caballo, conocida por su eficacia en el tratamiento de la tos y la flema irritante. Los coltsfoot o uñas de caballos son otra excelente opción, ya que tienen propiedades calmantes y relajantes para los pulmones. Estas hierbas también pueden ayudar a regularizar la respiración y facilitar la expulsión de mucosidad. Otros ejemplos incluyen la menta, pimienta, salvia, sal y la hierba de limón.

SEXTO CHAKRA – TERCER OJO

La glándula pineal y la intuición están estrechamente relacionadas. Cuando la glándula está bloqueada, es común experimentar falta de imaginación e intuición, lo que puede llevar a tomar decisiones equivocadas y engañarse a uno mismo. Cuando el tercer ojo presenta debilidad física, pueden surgir diversos síntomas que afectan los ojos y los oídos. Además, es común experimentar dolores de cabeza, migrañas e insomnio. Incluso es posible tener pesadillas durante el sueño.

La menta y el jazmín son hierbas que se utilizan para activar el sexto chakra. Han sido ampliamente empleadas para tratar dolencias como la fatiga, las migrañas y la pérdida de memoria. Además, estas hierbas promueven una mejor conexión entre la mente y el cuerpo. Si buscas equilibrar el chakra del tercer ojo, hay varias hierbas y especias que pueden ayudarte. El enebro, la salvia, la amapola, el romero y la lavanda son algunas de ellas. Estas plantas tienen propiedades energizantes y curativas que pueden ayudar a restablecer el equilibrio en tu tercer ojo.

SÉPTIMO CHAKRA – CORONA

El chakra de la corona nos conecta con la energía universal divina. Se asocia con la sabiduría, la iluminación y la trascendencia. Cuando este chakra está abierto y limpio, experimentamos una profunda conexión con lo divino y el amor cósmico que se extiende infinitamente.

La conexión con la orquesta cósmica es fundamental para nuestro bienestar espiritual. Cuando esta conexión se bloquea, experimentamos una sensación de desconexión y falta de propósito en nuestra vida diaria. A nivel físico, el exceso de estrés puede tener varias repercusiones negativas en nuestra salud. Entre ellas se encuentran el agotamiento, los trastornos del sistema nervioso, las migrañas, la pérdida de memoria, la dislexia e incluso en casos extremos, el delirio y los problemas cognitivos.

Las flores de lavanda y loto son conocidas por su capacidad para ayudar en la apertura del séptimo chakra. La lavanda, en particular, puede alinear con la sabiduría divina en el día a día y es una hierba muy popular para mejorar la experiencia de meditación. En la cocina japonesa y china, tanto las hojas como los tallos del loto son ampliamente utilizados, y cada parte tiene sus propios beneficios únicos.

La lavanda es una excelente elección para armonizar todos los chakras. Puedes incorporarla en tu vida de diversas formas, ya sea a través de duchas con productos de lavanda, baños relajantes o mediante la aromaterapia. Estas prácticas pueden potenciar los beneficios para conectarte con las cualidades vibratorias de esta planta y disfrutar al máximo sus propiedades.

El uso de hierbas y plantas en nuestra vida diaria puede ser beneficioso para nuestro bienestar. Estas pueden ayudarnos a equilibrar nuestro cuerpo, promoviendo la armonía y la salud. Además, el contacto con la naturaleza a través de estas plantas nos permite conectar con el entorno natural que nos rodea, brindándonos una sensación de tranquilidad y conexión con nuestro entorno.

Con información de ayurvedadeltibet.com