Los grandes felinos de todo el planeta, han visto reducidos sus rangos hasta en un 90 % durante el último siglo, pero son animales resistentes y, si tienen la oportunidad, pueden recuperarse del borde de la extinción.
El mes pasado se informó que seis tigres, incluida una madre con dos cachorros, pudieron verse mediante cámaras trampa en un santuario de vida silvestre tailandés, donde esta es la primera vez en tres décadas que ha habido un aumento en el número de tigres de Indochina.
Ahora llega la noticia de que una leona también pudo verse en una cámara remota en el Parque Nacional Sena Oura en Chad por primera vez en casi dos décadas en un área donde anteriormente se creía que los depredadores icónicos se habían extinguido.
La última vez que se vieron leones en el área protegida fue en 2004, razón por la cual este nuevo avistamiento es tan alentador, y es probable que la hembra vista por la cámara no sea el único león allí.
“La región experimentó un período de caza furtiva despiadada y organizada hace más de una década, pero desde entonces se ha beneficiado de un compromiso muy fuerte con la conservación por parte de los gobiernos de Camerún y Chad”, dijo la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre.
Individuos de grandes felinos en aumento
“El Parque Nacional adyacente Bouba N’djida en Camerún alberga leones que ahora están aumentando y parecen estar recolonizando partes de su área de distribución anterior, incluido Sena Oura“, explicó WCS, y agregó que sus conservacionistas están ayudando a los guardaparques locales realizando “en el lugar” relevamientos terrestres de la vida silvestre, incluso mediante cámaras trampa.
Aunque a los leones les ha ido mejor que a otros grandes felinos como los tigres en las últimas décadas, ellos también han visto reducciones drásticas en sus poblaciones. Su número ha disminuido en dos tercios en las últimas tres décadas en África y algunas de sus poblaciones ahora se enfrentan a la extinción.
“Las poblaciones de leones en África Occidental y Central son particularmente pequeñas y fragmentadas”, señala el grupo conservacionista. “Regionalmente, se consideran En Peligro Crítico. Los leones de África Occidental y Central son genéticamente distintos de las poblaciones más robustas de África Oriental y Meridional, y su recuperación es especialmente valiosa”.
Por Daniel T. Cross. Artículo