Animales

Rapiña de los océanos – oro blanco

El aumento en los niveles de explotación pesquera están dañando la frágil biodiversidad de alta mar. Al estar abierta al acceso no regulado, alta mar se ha vuelto cada vez mas susceptible a la sobreexplotación. El incremento de la capacidad y alcance de las flotas pesqueras y los avances tecnológicos ponen en gran riesgo la sensible vida marina de alta mar.

Biología: La Evolución de los Cetáceos

Las evidencias fósiles indican que los cetáceos se originaron hace más de 50 millones de años durante el Eoceno. Muchas de las especies más primitivas se extinguieron sin llegar a nuestros días. Ciertas características anatómicas de los cetáceos son excelentes muestras de la completa adaptación de estos animales a la vida acuática.

Sacrificios innecesarios en Canarias

La historia de la humanidad está llena de injusticias y "animaladas" grotescas y -supuestamente- aplicables a la incultura de "otras épocas". Pero no por ello hemos de aceptarlos sin ser duramente críticos, máxime cuando dichas actitudes se repiten hoy, amparadas por leyes y excusas que sólo fructifican en avances científicos reales por pura casualidad, o después de haber llevado la experimentación a la especie humana.

Declaración Universal de los Derechos del Animal

Este texto definitivo de la Declaración Universal de los Derechos del Animal ha sido adoptado por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas tras la 3.ª reunión sobre los derechos del animal, celebradas en Londres del 21 al 23 de septiembre de 1977.

¿Vaca Loca orgánica?

Sugerimos a los lectores algunas reflexiones, para no caer en la decepción y la desesperanza, que nos arrastre a creer que en definitiva la única salida es la biotecnología y la tecnología de punta.

La Miel

La miel, sin lugar a dudas, es el alimento energético por excelencia y un estupendo remedio para muchas enfermedades y dolencias como veremos más adelante. La espectacular acción positiva que ejerce sobre el organismo se debe a sus componentes, como los azúcares, oligoelementos orgánicos y minerales, las hormonas y las vitaminas, sustancias vivas que desempeñan un papel de poderosos catalizadores, capaces de liberar la energía contenida en potencia en otros elementos.