Contaminación del aire aumenta ataques al corazón

Se sabe que la contaminación del aire causa y empeora una amplia gama de condiciones de salud adversas, desde dolencias pulmonares como el asma hasta problemas mentales como la depresión. Puede causar problemas de aprendizaje en los niños e incluso afectar el funcionamiento de nuestros genes.

Solo en los Estados Unidos, decenas de miles de personas mueren cada año por problemas de salud relacionados con la contaminación del aire, mientras que millones de vidas se pierden prematuramente por el aire tóxico en todo el mundo.

Y hay peores noticias: la contaminación del aire puede provocar ataques cardíacos en los no fumadores, según científicos de la Sociedad Europea de Cardiología que examinaron los efectos del aire tóxico en la salud cardiovascular.

Específicamente, los investigadores investigaron los vínculos entre el contenido de óxido nítrico en el aire y la incidencia de infarto de miocardio en Berlín. El óxido nítrico proviene principalmente de los vehículos diésel en la ciudad, donde también es una fuente de contaminación por PM10. La abrasión de los frenos y los neumáticos también contribuye a las PM10.

En el estudio se examinaron cerca de 18.000 pacientes con infarto de miocardio entre 2008 y 2014 según variables como el sexo, la edad y el tabaquismo. Al mismo tiempo, los científicos observaron las concentraciones diarias de PM10 y óxido nítrico en Berlín junto con los perfiles climáticos diarios para ver si había una correlación entre la incidencia de infartos de miocardio y una mayor contaminación del aire.

Aumenta la contaminación del aire, aumentan los infartos

Los científicos encontraron que “el infarto de miocardio era significativamente más común en los días con altas concentraciones de óxido nítrico, con una incidencia un 1 % más alta por cada 10 µg/m 3 de aumento”, según informan .

“El infarto de miocardio también fue más frecuente cuando hubo una concentración media alta de PM10 durante los tres días anteriores, con una incidencia un 4% mayor por cada 10 µg/m 3 de aumento”, añaden.

Sin embargo, los fumadores no parecieron verse afectados por el aumento de la contaminación del aire.

“La correlación entre la contaminación del aire y los ataques cardíacos en nuestro estudio estuvo ausente en los fumadores”, explica la Dra. Insa de Buhr-Stockburger, científica del Registro de Infarto de Miocardio de Berlín Brandenburgo que dirigió la investigación. “Esto puede indicar que el mal aire puede causar ataques cardíacos, ya que los fumadores, que continuamente se intoxican con los contaminantes del aire, parecen menos afectados por los contaminantes externos adicionales”.

En otro hallazgo, los infartos de miocardio se relacionaron con la temperatura del aire con una incidencia un 6 % menor por cada 10 °C de aumento, mientras que la luz solar y las precipitaciones no parecieron tener efecto.

“El aire sucio es un factor de riesgo de infarto agudo de miocardio y se necesitan más esfuerzos para reducir la contaminación del tráfico y la combustión. La causalidad no puede establecerse mediante un estudio observacional [pero] es plausible que la contaminación del aire sea una causa que contribuya al infarto de miocardio, dado que el óxido nítrico y el PM10 promueven la inflamación, la aterosclerosis es causada en parte por procesos inflamatorios y no se encontraron asociaciones en los fumadores, ”, señala el Dr. de Buhr-Stockburger.

Por Daniel T. Cross. Artículo en inglés