ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Eliminar la contaminación por combustibles fósiles para evitar 5 millones de muertes

Por Redaccion EcoPortal
4 enero, 2024
en Contaminación
eliminar la contaminación

Impuestos verdes serán aplicados en CDMX, según propuesta de Diputados

Se agravan consecuencias del derrame petrolero en el río Esmeraldas en Ecuador

Autoridades presentan medidas para reducir la contaminación por ozono

Eliminar la contaminación del aire provocada por combustibles fósiles evitaría más de 5 millones de muertes cada año.

Según un estudio del Instituto Max Planck de Alemania, sustituir el petróleo, el carbón y el gas por energías limpias, como se acordó en la reciente cumbre climática de Dubai, podría tener un mayor impacto en la salud global de lo que se pensaba.

La contaminación del aire es uno de los cuatro principales factores de riesgo de enfermedad y muerte en todo el mundo, junto con la presión arterial alta, el tabaquismo y una dieta poco saludable.

Según las directrices de calidad del aire de la OMS para 2019, el año más reciente del que se dispone de datos mundiales, la contaminación del aire interior y exterior es responsable de aproximadamente el 12% de todas las muertes en el planeta.

Ahora, una nueva investigación realizada por científicos europeos y estadounidenses ha separado el origen y el impacto de todas las fuentes de contaminación del aire (naturales: polvo del desierto, incendios espontáneos y erupciones volcánicas, o artificiales) y ha descubierto que el uso de combustibles fósiles juega un papel más importante de lo que se pensaba anteriormente.

Según un estudio publicado por The BMJ, la contaminación del aire por partículas finas (PM2,5) y ozono (O3), dos contaminantes importantes, son la causa de alrededor de 8,3 millones de muertes anuales en todo el mundo. De esta cifra, 5,1 millones, o dos tercios del total, se deben al uso de petróleo, carbón y gas natural en la industria, la producción de energía y el transporte.

Es por ello que eliminar la contaminación por combustibles fósiles es clave.

Esta cifra es más alta que investigaciones anteriores y los científicos dicen que se puede evitar reemplazando gradualmente la energía fósil por fuentes limpias y renovables para eliminar la contaminación, como se acordó de forma no vinculante en la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas que tuvo lugar en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en diciembre.

eliminar la contaminación

La muerte no es el único problema

Para llegar a la estimación, los autores desarrollaron un nuevo modelo estadístico combinando información sobre la carga de enfermedades y la mortalidad del estudio de Global Burden of Disease de 2019 con datos de distribución de población y partículas finas aportados por los satélites de la NASA.

Señalan que este nuevo modelo tiene implicaciones para los países de altos ingresos [muy dependientes de la energía fósil], así como para los países de ingresos bajos y medios donde el uso de combustibles fósiles aumenta día a día.

«El sur, este y sudeste de Asia alberga al 55% de la población mundial y representa el 70% de las muertes por contaminación del aire«. Sin embargo, continúan en la misma dirección aunque esto represente una gran amenaza para la salud mundial. «Aunque la calidad del aire ha mejorado en algunas regiones, como América del Norte, Europa y Asia Oriental, las poblaciones que envejecen corren un mayor riesgo por exposición a largo plazo«, señalaron.

Heli Lehtomäki, del Instituto Finlandés de Salud y Bienestar, y Otto Hänninen, del Instituto Noruego de Salud Pública, recordó en una editorial que acompaña al estudio publicado en la revista que “Las muertes son solo una parte del problema”. Eliminar la contaminación va más allá de un tema de mortandad.

Estos expertos añadieron: «Mejorar la calidad del aire reducirá la carga de algunas enfermedades graves, lo que conducirá a vidas más sanas y más largas, a menos hospitalizaciones y tratamientos, al tiempo que reducirá la carga sobre los sistemas sanitarios de todo el mundo«.

Los autores del artículo destacan que, además de la mortalidad, la contaminación del aire también provoca o empeora enfermedades como la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la hipertensión arterial y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

“Los niños pequeños, las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas son especialmente vulnerables a los efectos de la contaminación del aire”, enfatizaron.

Beneficios adicionales de eliminar la contaminación que generan los combustibles fósiles

La calidad del aire está indisolublemente ligada al clima del planeta porque los combustibles fósiles no sólo son fuentes importantes de partículas y ozono, sino que también son la principal causa del cambio climático, que es perjudicial para la salud humana y de los ecosistemas de muchas maneras diferentes.

«Este impacto no ha sido evaluado en este estudio, ya que se han centrado en la contaminación ambiental, lo que sugiere que eliminar los combustibles fósiles traería mayores beneficios para la salud global«, aclararon los autores del estudio.

“Dado el objetivo de neutralidad climática para 2050 establecido en el Acuerdo de París, la sustitución de los combustibles fósiles por energía limpia y renovable traerá enormes beneficios colaterales para la salud, la salud pública y el clima”, enfatizaron.

Apunta en esta dirección el acuerdo histórico alcanzado por casi 200 países en la COP28, que, después de más de treinta años de negociaciones, dejó claramente establecido que los combustibles fósiles son la principal causa de la crisis climática y por primera vez se sugirió «alejarse de ellos«. Pero hay que hacer más para eliminar la contaminación.

Sin embargo, este alejamiento resulta poco, según afirma Jos Lelieveld, director del departamento de Química Atmosférica del Instituto Max Planck de Química de Maguncia (Alemania) y autor principal del estudio.

“Si bien este alejamiento y avance hacia un mayor uso de energía renovable es un pequeño paso en la dirección correcta, no existe un compromiso claros para eliminar gradualmente los combustibles fósiles. Esto significa que el mundo todavía va camino de un calentamiento global de más de 2°C, quizás más cercano a los 3°C”, advierte el químico atmosférico holandés.

“También significa que millones de personas sufrirán enfermedades crónicas, cuyas muertes estarán relacionadas con las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los combustibles fósiles. Una vez más, la COP28 ha dado un pequeño paso adelante pero es un compromiso débil para alcanzar el objetivo ‘por debajo de 2°C’ fijado en el Acuerdo de París«, lamentó el experto.

Referencia:

«Air pollution deaths attributable to fossil fuels: observational and modelling study«. BMJ

Ecoportal.net

Con información de: https://www.agenciasinc.es/

Tags: calidad del airecombustibles fósilescontaminaciónenergías limpiassalud mundial
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com