Los corales de todo el mundo se enfrentan a varias amenazas, la más apremiante es el aumento de la temperatura del agua, que ha aumentado casi 1 grado centígrado en muchas regiones tropicales durante el último siglo.
Algunos corales son más resistentes que otros al estrés térmico y también lo son las algas microscópicas que viven en simbiosis con los corales, proporcionándoles energía.
En un estudio realizado de cientos de colonias de coral de arroz ( Montipora capitata ) en Kane'ohe Bay, Hawai'i, científicos de la Universidad de Hawai'i en Manoa examinaron dos géneros de algas, Cladocopium y Durusdinium, que comúnmente forman relaciones simbióticas con corales en el Océano Pacífico.
Si bien el Cladocopium está muy extendido, el Durusdinium generalmente se encuentra en corales en aguas poco profundas expuestas a niveles más altos de luz solar y temperaturas de la superficie del mar, así como en áreas con mayor variabilidad de temperatura. Se sabe que estas últimas algas tienen una mayor resistencia al estrés térmico.
Los científicos querían averiguar si las algas migraban a los corales ante el estrés térmico, proporcionando así un grado de protección a los corales.
"El coral en el extremo norte y el extremo sur de la bahía de Kane'ohe albergaba menos simbiontes resistentes al estrés", explica Mariana Rocha de Souza, autora principal del estudio e investigadora del Instituto de Biología Marina de la universidad.
“Esto tiene sentido, ya que estas áreas experimentan menos luz, menos calentamiento y menos variación de temperatura. Sin embargo, nos sorprendió ver que el simbionte realmente respondió a estas finas diferencias ambientales en partes de la bahía, algo que no se había encontrado en otros estudios”, agrega.
Las algas crecen y ayudan a los corales
La nueva investigación proporciona información alentadora sobre los procesos naturales a medida que las temperaturas continúan aumentando alrededor de Hawái y en gran parte del Océano Pacífico donde viven los corales.
"Nuestro muestreo a escala fina de colonias de coral en un gradiente espacial relativamente pequeño dentro de la bahía de Kane'ohe mostró que la estructura de la comunidad de simbiontes de algas puede responder a las condiciones en las que vive el coral", dice Rocha de Souza.
"Esto sienta las bases para comprender el papel de las condiciones ambientales en la configuración de cómo se distribuyen las comunidades de algas en el espacio y el tiempo", agrega. "Comprender los simbiontes presentes en los corales de Hawái y lo que impulsa la composición de la comunidad de simbiontes puede ayudarnos a predecir cómo responderán estos corales al futuro estrés por calor".
En 2019, los corales de la bahía de Kane'ohe sufrieron un blanqueamiento masivo y los científicos ahora están investigando cómo los corales con diferentes simbiontes de varias partes de la bahía respondieron al estrés por calor.
Por Sustainability Times. Artículo en inglés