ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Las mariposas que beben las lágrimas de las tortugas

Por Eva Cajigas
23 abril, 2020
en TEMAS, Animales
tortugas, mariposas, sodio, lágrimas, abejas, comensalismo

En Chiapas: Tirar basura a la vía será penado con sanciones administrativas y prisión preventiva

Madres buscadoras acudiran ante la ONU para denunciar inadecuados tratos forenses en México

Choque de gran magnitud cerca de la línea Sentri ocasiona tres heridos

Un muy particular fenómeno que se ha documentado en la selva del Amazonas. Se trata de una fuente de nutrientes a la que recurren las abejas y mariposas: las lágrimas de las tortugas.

De acuerdo con Phil Torres, miembro del Centro de Investigación Tambopata (con sede en Perú) y quien encabezó este descubrimiento, las lágrimas de las tortugas contienen altos niveles de sodio, un mineral vital y que no abunda en la región amazónica.

Las tortugas se proveen de grandes cantidades de sodio mediante su dieta basada principalmente en carne. Para los animales herbíboros, conseguir sodio, es un poco más complejo.

Es posible que las lágrimas de tortuga contengan más nutrientes que aportan a la dieta de los insectos. Aún no se determina si las tortugas obtienen algún beneficio de dicha interacción con las abejas y mariposas, pero realmente es una escena muy poética, una de las más estéticas manifestaciones de la naturaleza.

No se trata de cualquier tortuga, esta especie en particular no puede meter la cabeza en su cuello (no todas las tortugas pueden), por lo que tiene que soportar el revoloteo de insectos sedientos de sus lágrimas alrededor de sus cabezas. La relación que se da es un ejemplo de comensalismo, donde dos especies interactúan y una se beneficia; el otro está ileso, pero no se beneficia de ninguna manera’.

Torres describe en su investigación que las mariposas persiguen casi cualquier cosa salada. Incluso las ha visto embeber en las manijas sudorosas de los timones de los botes, las mochilas de excursionistas, ropa en el campo colgada o el cuello de personas que han sudado. Es bastante común que los científicos encuentren mariposas cerca de mezclas de peces fermentados y orina, una combinación desagradable pero rica en aminoácidos y sales.

tortugas, mariposas, sodio, lágrimas, abejas, comensalismo

En algunas regiones como Ecuador las mariposas se posan también sobre caimanes en búsqueda de ese mineral. Un suceso bastante peculiar pero muy enternecedor.

Ecoportal.net

Con información de:

https://ecoosfera.com/
http://www.curiosidadsq.com/

Tags: abejasmariposassodiotortugas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com