Los climas extremos como el verano y el invierno perjudican nuestra piel, en especial la del rostro pero podemos encontrar alivio con el aloe vera.
La sobreexposición al sol, el contacto con la sal del mar o el frío extremo, pueden alterar el estado de salud y apariencia de nuestra piel. Con algunos cuidados especiales, podemos darle a nuestra piel “alimento natural” para que luzca saludable.
¿Cómo lo haremos? es fácil, incorporando a nuestra rutina de cuidado facial cosméticos naturales con ingredientes botánicos de alta calidad. Tal es el caso del áloe, veamos sus beneficios.
¿Qué es el Aloe vera?
El áloe, cuyo nombre científico de “Aloe vera”, popularmente conocido como sábila o acíbar, es una planta que ha sido utilizada durante miles de años en el mundo de la cosmética botánica. En algunos registros históricos se menciona a Cleopatra o Nefertiti y sus secretos naturales de belleza basados en plantas.
Muchas tribus y culturas antiguas también han cultivado y utilizado el áloe por sus propiedades cicatrizantes y refrescantes.
Conocido también como la “planta de los mil usos”, el Aloe vera se desarrolla mejor en desiertos o zonas semidesérticas. Sus hojas son alargadas y carnosas, en su interior reside un poderoso gel que la cosmética natural incorpora en sus formulaciones por sus vitaminas, minerales, aminoácidos, ácidos grasos, enzimas y agua.
Este maravilloso gel, está compuesto por 99% de agua, por eso es tan beneficioso para nuestra piel, porque la hidrata a nivel externo pero sobre todo a nivel interno.
Por esta razón especial es que la cosmética botánica aprovecha el Aloe vera para usar en el rostro.
Beneficios para el rostro
Los beneficios de la sábila para la piel, y sobre todo para el rostro, son múltiples y variados:
- Gracias a sus componentes antioxidantes y astringentes combate el acné y la dermatitis.
- Es de fácil penetración, logrando que sus vitaminas se absorban para suavizar la piel y devolverle su elasticidad.
- Promueve la producción de colágeno y con ello se logra una reducción en la aparición de líneas finas.
- Protege la piel de la radiación UV por su alto contenido en principios activos antioxidantes.
- Cuenta con propiedades antiinflamatorias que alivian la irritación, el ardor y el escozor.
- Hidrata la piel en profundidad por su característica acuosa.
- Mejora quemaduras y cicatrices, por sus virtudes calmantes, regeneradoras y refrescantes.
- Sosiega y reduce las inflamaciones gracias a su poder antibacteriano.
- Nutre en profundidad la piel ya que es rico en minerales como el calcio, zinc, potasio, yodo, cobre y fósforo, además de contener vitamina A y B.
La sábila es ideal para todo tipo de piel, se trate de mixtas, secas o grasas, incluso las más sensibles.
En las pieles mixtas, protege de las agresiones externas, como son la contaminación, el calor, el viento o el sol, favoreciendo la renovación celular, la eliminación de radicales libres y limitando el envejecimiento prematuro.
Mientras que para las pieles sensibles, alivia la irritación por ser antibacteriano y antiinflamatorio.
En el caso de piel grasa, el Aloe vera para la cara puede usarse sin ningún tipo de restricción, pues su alto poder astringente cierra los poros de la piel y regula la producción de sebo, evitando la aparición de puntos negros.
En la piel seca y dañada por la climatología extrema, el aloe vera hidrata y repara, aliviando la picazón, el enrojecimiento o las quemaduras.
¿Cómo incorporar el Aloe vera en tu rutina de limpieza facial diaria?
Para aprovechar de manera segura y eficaz todo el poder del aloe en la piel, los mejor es utilizar productos cosméticos elaborados con ingredientes de calidad, orgánicos y sostenibles, sin conservantes ni aditivos extras.
Es posible incorporar el aloe en la rutina facial en formatos como tónicos, sérums, cremas, etc. Habrá que prestar atención al etiquetado de estos productos y sus ingredientes, en especial, debería contener “Aloe vera juice” y no extracto de Aloe vera (indicado como “Aloe vera extract”).
La diferencia reside que el jugo es de mayor calidad, ya que se elabora por la presión y extracción en frío de la pulpa, manteniendo así todas sus propiedades, que son las que necesita una piel sana, fresca y equilibrada.
Asegúrate, por lo tanto, de que tus cosméticos son respetuosos con tu cuerpo y con el medioambiente y disfruta de todos los beneficios que esta planta puede aportarte.
Si eres de los más osados, quizá puedas elaborar tus propios productos de belleza con aloe vera como jabones, cremas y lociones.
Ecoportal.net
Con información de https://www.notasnaturales.com/