ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¿Este bogavante azul zafiro es real? Sí, y te explicamos cómo es posible.

Por Redacción
29 agosto, 2016
en Varios
Este bogavante azul zafiro es real Si y te explicamos como es posible

Jannik Sinner suspendido por dopaje

Limonada de lavanda para tratar la ansiedad y los dolores de cabeza

Come un ajo con el estómago vacío. Resultado sorprendente

Solo 1 de cada 2 millones de ejemplares son azules y se debe a una anomalía genética.

Los bogavantes pueden encontrarse en el este del Océano Atlántico, en el noroeste del Mar Negro y en partes del Mar Mediterráneo. Habita en refugios rocosos y tiene 10 patas, situadas en el tórax. Se alimenta de gusanos, bivalvos y peces muertos, que pesca generalmente durante la noche.

En concreto, estos rarísimos ejemplares azul eléctrico son así, porque tienen un exceso de crustocianina, una proteína con la que consiguen ese color. ¿El problema? No pueden camuflarse en el fondo marino tan bien como suelen hacerlo los bogavantes con su tradicional color marrón verdoso. Y son un blanco más fácil para las redes, sociales o de pescadores.

A pesar de que este tipo de bogavantes son muy raros de encontrar, pueden fácilmente darse en condiciones de cautividad, según el tipo de alimentación que se les dé.

bogavanteazul2

¡Pero no es el bogavante más raro que existe! Si te ha impresionado este fabuloso bogavante azul, mira estos dos: el naranja y el albino. Del primero, podemos encontrar 1 entre 10 millones y, del segundo, 1 entre 100 millones.

Y si de crustáceos va la cosa, algunas especies de cangrejo (Callinectes sapidus) y de cangrejo de río (cherax destructor o el cherax quadricarinatus) también pueden tener un color azulado como ves en esta fotografía.

cangrejo

Ecoportal.net

La Vanguardia

http://www.lavanguardia.com/

Tags: alimentogenéticamar
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com