ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Paraguay: ¡Detengamos juntos la deforestación más rápida del mundo!

Por Redacción
19 junio, 2015
en Varios
Paraguay Detengamos juntos la deforestacion mas rapida del mundo

Jannik Sinner suspendido por dopaje

Limonada de lavanda para tratar la ansiedad y los dolores de cabeza

Come un ajo con el estómago vacío. Resultado sorprendente

Porai Picanerai, líder ayoreo Si su tierra no es protegida, será una catástrofe para los ayoreos. Una de las empresas ha sido descubierta in fraganti, pero no se han presentado cargos contra ella.

Necesitamos que nos ayudes ahora para detener a las empresas implicadas.

En los últimos 20 años nuestra colaboración con los ayoreos ha conseguido proteger con éxito más de 150.000 hectáreas de su tierra.

Te necesitamos ahora para ayudarnos a lograr mucho más.

Por favor, envía un mensaje al Fiscal General del estado de Paraguay e ínstalo a que adopte medidas contra la empresa ganadera Itapoti S.A. Corta y pega el siguiente texto en tu email para enviar un mensaje a Javier Díaz Verón: [email protected]

———-

 Estimado Fiscal General Javier Diaz Verón: La compañía ganadera Itapoti S.A. invadió ilegalmente la tierra de los indígenas ayoreos en el Chaco.

 En abril, un equipo de procuradores del estado verificó que Itapoti S.A. había realizado trabajos ilegales en la tierra de los ayoreos.

 Sin embargo, no se adoptó ninguna medida en contra de la empresa y el caso, bajo la jurisdicción del abogado Armin Echeguren, no se ha resuelto.

 El derecho de los ayoreos a su tierra ancestral está reconocido tanto por el derecho internacional como por la Constitución de Paraguay.

En 1997 y en 2014 este pueblo indígena vio reconocida la titularidad de su tierra pero Itapoti S.A. continua violando estos derechos. Lo insto a que resuelva el caso y lleve a la empresa ante la justicia.

Atentamente,

 ———-

Si tienes cinco minutos, por favor, escribe tu propio mensaje ya que tiene mucha más fuerza.

Si tu email es devuelto, no es necesario que nos lo notifiques.

Es probable que el destinatario haya bloqueado la recepción debido al aluvión de emails de protesta recibidos.

¡Y significa que la campaña está funcionando!

Ecoportal.net

Survival

https://www.survival.es/

Tags: bosquecatástrofedeforestaciónderechosganadotierra
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com