ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Premio Goldman para Leydy Pech, defensora maya contra Monsanto y el Tren Maya

Por Eva Cajigas
2 diciembre, 2020
en Varios
tren Maya, soja, monsanto, premio Goldman, Pech, guardiana abejas, apicultora

Jannik Sinner suspendido por dopaje

Limonada de lavanda para tratar la ansiedad y los dolores de cabeza

Come un ajo con el estómago vacío. Resultado sorprendente

Leydy Araceli Pech Martín es apicultura y defensora maya; este lunes fue galardonada con el Premio Goldman 2020, el reconocimiento ambiental más importante a nivel mundial. Conocida como «La guardiana de las abejas», Pech lideró la lucha contra la siembra de soya transgénica de Monsanto en Hopelchén, Campeche, y ha trabajado por el cuidado y la preservación de la abeja melipona beecheii.

El Premio Goldman es considerado como el Premio Nobel del medio ambiente. Este lunes, Leydy Pech se convirtió en la primera mujer mexicana en ser galardona con el Premio, con el que también fueron reconocidos ambientalistas como Berta Cáceres, de Honduras, e Isidro Baldenegro, de México.

Pech y sus luchas

“La Corte Suprema de México dictaminó que el Gobierno violó los derechos constitucionales de los mayas y suspendió la siembra de soja genéticamente modificada. Debido a la persistencia de Pech y su coalición, en septiembre de 2017, el Servicio Agrícola y de Alimentos de México revocó el permiso de Monsanto para cultivar soja modificada genéticamente en siete estados”, señaló The Goldman Environmental Prize al dar a conocer a los galardonados.

Pech declaró que «no sólo ha sido una lucha contra Monsanto, sino contra todo el modelo de desarrollo agroindustrial que se ha impuesto en México y que nos está perjudicando«.

La defensora maya también ha participado en la lucha de las comunidades de la Península de Yucatán contra el Tren Maya, pues asegura que el megaproyecto devastará el ecosistema en la región y afectará el hábitat de las abejas y su producción de miel.

Ecoportal.net

Fuente

Tags: Monsantosojatren maya
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com