La raíz de regaliz es una planta medicinal que se la conoce para tratar resfriados, problemas estomacales y algunas molestias de la menopausia, pero además sirve para la higiene bucal y la salud dental.
La raíz de regaliz se utiliza especialmente para tratar las enfermedades del tracto respiratorio superior, la gastritis y las úlceras de estómago. Pero los dientes y la cavidad bucal también se benefician del poder curativo del regaliz (Glycyrrhiza glabra). Esta planta posee sustancias capaces de eliminar las bacterias que producen enfermedades de las encías y caries, principales causas de la pérdida de dientes tanto en niños como en adultos.
El regaliz combate las bacterias que causan las caries

Los científicos que han estudiado la raíz desecada de regaliz, explican que es un remedio común en la medicina tradicional china contra los trastornos respiratorios y digestivos. Sin embargo, hasta ahora no se había comprobado científicamente su eficacia antibacteriana.
Dos compuestos del regaliz, la licoricidina y la licorisoflavana A, se han demostrado capaces de eliminar las dos bacterias que favorecen la aparición de las caries y una tercera que perjudica las encías (periodontitis).
Por tanto, estas sustancias y el extracto de regaliz podrían utilizarse como ingredientes de caramelos y pastas dentales para tratar y prevenir las infecciones orales. Por otra parte, también se estudia la eficacia del regaliz en el tratamiento de la hepatitis C.
La raíz de regaliz también mostró –en estudios realizados en laboratorio– resultados prometedores en la lucha contra la candidiasis oral (infección de la cavidad bucal por el hongo Candida albicans). El uso regular de un enjuague bucal con regaliz podría reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Indicada para los niños
Para los niños que en general están expuestos a un riesgo particularmente alto de desarrollar caries, el regaliz sin azúcar es muy adecuado. Chupar la raíz o un caramelo con regaliz sin azúcar estimula la producción de saliva. La saliva a su vez juega un papel importante en la prevención de la caries dental, ya que tiene un efecto antibacteriano y limpiador y contribuye a la remineralización de los dientes. De esta manera se combinan el efecto protector de la saliva con la acción del regaliz.
Regaliz sin glicirricina
La glicirricina es uno de los compuestos amargos de la planta de regaliz. Su actividad en el organismo hace que no sean recomendables los tratamientos prolongadas o en personas con determinados problemas, como hipertensión y afecciones del corazón.
Para evitar efectos secundarios indeseables se puede optar por los preparados de regaliz desglicirrizada con menso de un 1% de glicirricina. Es el único preparado de regaliz recomendado para personas con hipertensión.
El regaliz sin glicirricina mantiene la mayoría de propiedades medicinales de la planta, ya que conserva todos sus flavonoides.
Ecoportal.net