¿Qué tan saludables son las galletas de arroz?

Las galletas de arroz pueden ser un snack saludable para la alimentación diaria, especialmente si se opta por las versiones integrales porque el grano entero es rico en fibra, vitaminas y minerales.

Las galletas de arroz integrales contienen entre 2 y 3 gramos de fibra por porción, lo que representa un buen aporte de este nutriente. La fibra es un nutriente esencial que ayuda a regular el tránsito intestinal, mantener los niveles de azúcar en sangre estables y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

También son una buena fuente de vitaminas y minerales, como el hierro, el magnesio y el zinc. Estas vitaminas y minerales son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

El arroz integral de estas galletas es una fuente de carbohidratos complejos. Los carbohidratos complejos son cadenas largas de azúcares que tardan más tiempo en digerirse y absorberse que los carbohidratos simples. Esto significa que el arroz integral proporciona una liberación de energía más lenta y sostenida, evitando los altos picos de glucosa en sangre.

Por otro lado, las galletas de arroz son bajas en calorías y grasas, lo que las hace una opción saludable para las personas que están tratando de perder peso o mantener un peso saludable.

Cómo combinar las galletas de arroz para que sean saludables

A continuación, se presentan algunos consejos para disfrutar de las galletas de arroz de forma saludable:

  • Elige galletas de arroz integrales.
  • Consumelas con moderación.
  • Acompañalas con frutas, verduras o yogur.
  • Evita las galletas de arroz con saborizantes artificiales, azúcares añadidos o conservantes.

Mejor consumir galletas de arroz caseras

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las galletas de arroz, incluso las integrales, son un alimento procesado. Por lo tanto, es recomendable consumirlas con moderación o elaborarlas en casa.

Compartimos la receta básica con algunas opciones para que puedas preparar tus propias galletas.

Receta básica

Ingredientes:

  • 1 taza de té de arroz integral;
  • 2 cucharadas de semillas de sésamo;
  • 2 claras de huevo (si eres vegano, reemplaza por 2 cucharadas de harina de garbanzos con agua o 1 cucharada de aceite de oliva)
  • 1 pizca de sal.

Modo de preparación:

Es conveniente lavar al arroz integral y dejarlo en remojo por unas horas. Luego se agrega agua limpia para su cocción. Cocina el arroz con un poco de sal a fuego medio por 30 minutos.

Dejer enfriar y reservar. Batir las claras de huevo a nieve a velocidad media y reservar.
En un bowl colocar el arroz cocido, el sésamo y las claras en nieve. Mezclar todo hasta obtener una masa homogénea. Vierte la masa en una bandeja de horno y deje reposar por 20 minutos en la nevera.
Cuando gane consistencia, corta la masa con un aro redondo de tamaño medio o cuadradas para que no haya desperdicios.
Llevar las galletas a horno precalentado a 120°C por 30 minutos sin que se doren. Dejar enfriar y servir.

Ideas

Puedes reemplazar el arroz integral por el arroz yamaní

A esta receta puedes agregarle algunos ingredientes como pasas, hierbas frescas, canela, endulzante natural estevia, semillas de sésamo, lino, chía y deja volar tu imaginación.

Para que no se humedezcan, guárdalas en un frasco hermético. Si igualmente eso sucede, puedes tostarlas un poco, tomarán un sabor especial.

Ecoportal.net

Con información de: https://saludresponde.org/