Comer arroz yamaní para mejorar la salud

El arroz yamaní es una variedad de arroz integral originaria de Japón. Crece en climas templados y fríos, y se caracteriza por ser de grano corto, resistente y de color dorado.

Al ser degustado, el arroz yamaní cocido posee una textura suave, con un cierto sabor dulce (que recuerda a la nuez).

Propiedades del arroz yamaní

  • Es el cereal preferido de quienes practican la alimentación macrobiótica por su pH equilibrado, y su excelente aceptación orgánica.
  • Es buena fuente de vitaminas del grupo B, beneficiosas para el sistema nervioso, y esenciales en el proceso de digestión y metabolismo de los carbohidratos que aporta el grano.
  • Su contenido en fibras favorece la salud intestinal y ayuda a estabilizar la concentración de azúcar en sangre.
  • Es hipotensor, estando indicado para personas con problemas cardíacos y renales.
  • No contiene gluten y es hipoalergénico. Su consumo favorece a pacientes con enfermedades crónicas y ciertos tipos de cáncer.
  • Su germen contiene fitina (ácido fítico) que ayuda a expeler los venenos del cuerpo.
  • Es uno de los cereales mejor tolerados por el hígado. El tipo de almidón que contiene se digiere fácil y rápidamente.

El yamaní es más oscuro que el arroz refinado debido a que conserva parte del salvado de la cáscara. Se debe tener en cuenta que cuanto menos granos rojos o verdes tiene, mejor es su calidad.

Conservación y preparación del arroz yamaní

Guardarlo dentro de un frasco hermético, en un lugar seco y oscuro. Se conservará por meses.

Cocción: colocar en una olla dos tazas de arroz yamaní, cuatro a cinco tazas de agua y una cucharadita de sal. Llevar al fuego y cuando comience a hervir, tapar la olla y bajar el fuego a mínimo. Luego de unos veinte minutos, cuando el agua se haya consumido y el grano esté casi seco, apagar el fuego y revolver con cuchara de madera.

Puede usarse inmediatamente, o guardarse en la heladera (en un frasco de vidrio con tapa) y consumirse luego, entre horas.

Risotto cremoso y fugaz de arroz yamaní

macrobiótica, yamaní, salud, arroz, legumbres

No siempre tenemos tiempo para hacer un Risotto tradicional, pero no por eso tenemos que sacrificar un buen arroz cremoso y suculento! En este caso vamos a utilizar un aderezo de Zucchinis para darle la cremosidad cósmica.

Ingredientes

(Para 2 porciones)

  • 1 taza y media de Arroz yamaní
  • 1 Cebolla
  • 2 ramas Apio
  • 1 Zucchini
  • 1/2 Limón
  • 1 Ajo
  • Jengibre fresco
  • Sal marina
  • Aceite de oliva

Paso a paso:

1) Cortamos la cebolla y el apio bien chiquitos y los salteamos en una cacerola con aceite de oliva. Agregamos un poco de sal marina para que sude.

2) Cuando esté transparentando agregamos el arroz, revolvemos unos minutos y agregamos el agua necesaria para cubrir el arroz. Es importante que no quede demasiada agua, sino más bien unos 2cm por encima del arroz. Bajamos el fuego y cocinamos durante media hora con la tapa puesta. Si el agua se consume muy rápido bajamos más el fuego.

3) Cuando esté listo condimentamos con cúrcuma y aji molido y colamos el liquido (si no nos quedó nada se puede saltear este paso).

4) Agregamos la crema de zuchinni, fria y cruda si la queremos sin cocción, o se puede mezclar y cocinar un poquito más y servir toda la preparación caliente.

Para el aderezo de zucchini

Licuamos el Zucchini (previamente lo cortamos en rodajas, lo espoloreamos con sal marina y lo dejamos reposar 20 minutos antes de enguajarlos), , un dadito de Jengibre fresco, 1 ajo chico crudo, Sal marina, jugo de medio limón y el aceite de Oliva.

Ecoportal.net

Con información de:

http://www.mimediconatural.com/