ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Lo que debes saber antes de viajar con tus mascotas

Por Damian R Natalichio
12 octubre, 2023
en Animales, TEMAS
gato gatera viajar

Imagen de Desiré Dazzy K-e-k-u-l-é en Pixabay

Madres buscadoras acudiran ante la ONU para denunciar inadecuados tratos forenses en México

Choque de gran magnitud cerca de la línea Sentri ocasiona tres heridos

China inicia construcción de planta solar en Nicaragua con inversión millonaria

Se acerca el fin de año y muchas personas se preparan para viajar a diferentes lugares. Sin embargo, si eres un amante de los animales, es probable que te resulte difícil salir y dejar a tu mascota en paz. Al menos hay buenas noticias: cada vez más destinos turísticos dan la bienvenida a personas que viajan con sus pequeños amigos peludos.

Cada vez más el turismo de mascotas se está convirtiendo en una tendencia global importante. Hoy en Europa existen más de 33.000 establecimientos que acogen animales y los tratan como huéspedes, prestándoles diversos servicios.

En general, llevar a tu mascota de vacaciones puede ser una experiencia muy gratificante. Puedes disfrutar de la compañía de tu mejor amigo en un entorno nuevo y diferente, y tu mascota también puede disfrutar de la aventura.

Algunas cosas a tener en cuenta antes de decidir llevar a tu mascota de vacaciones

En primer lugar, debes asegurarte de que tu mascota esté sana y en forma para viajar. Si tu mascota tiene alguna condición médica, debes consultar con tu veterinario para obtener recomendaciones específicas.

En segundo lugar, debes investigar el destino de tus vacaciones para asegurarte de que sea adecuado para mascotas. No todos los lugares las admiten, y algunos pueden tener restricciones específicas, como el tamaño o la raza. Cuando se viaja con animales de compañía es fundamental encontrar un lugar donde se admitan mascotas. Pruebe el buscador de alojamientos cozycozy y filtre su búsqueda de opciones que admitan mascotas.

En tercer lugar, debes considerar tu presupuesto. Llevar a tu mascota de vacaciones puede ser más costoso que dejarla en casa. Debes tener en cuenta los gastos de alojamiento, comida, transporte y atención veterinaria.

En cuarto lugar, debes pensar en tu estilo de vida. Si tienes un estilo de vida activo, tu mascota puede disfrutar de las actividades al aire libre que planeas realizar durante tus vacaciones. Sin embargo, si tienes un estilo de vida más relajado, es posible que tu mascota se aburra o se sienta estresada.

Si has considerado todos estos factores y crees que llevar a tu mascota de vacaciones es la mejor opción para ti, aquí te dejamos algunos consejos.

Consejos para que viajar sea lo más agradable posible para tu mascota:

  • Comienza a preparar a tu mascota con anticipación. Dale tiempo para que se acostumbre a su nueva rutina y a su nuevo entorno.
  • Lleva a tu mascota al veterinario para un chequeo antes de viajar. Tu veterinario puede verificar que tu mascota esté sana y en forma para viajar.
  • Asegúrate de que tu mascota tenga todo lo que necesita para el viaje, como comida, agua, juguetes y medicamentos.

Aquí hay algunos consejos específicos para evitar que las mascotas sufran en diferentes tipos de viajes:

  • Viaje en coche:
    • Lleva a tu mascota en un transportín que sea del tamaño adecuado para ella.
    • Haz paradas frecuentes para que tu mascota pueda estirar las piernas y hacer sus necesidades.
    • Si tu mascota se pone nerviosa, intenta calmarla con palabras de aliento o con su juguete favorito.
  • Viaje en avión:
    • Reserva un asiento para tu mascota con anticipación.
    • Asegúrate de que tu mascota tenga un transportín que cumpla con los requisitos de la aerolínea.
    • Si tu mascota es pequeña, puedes llevarla en tu regazo durante el vuelo.
    • En algunas ciudades, las aerolíneas ofrecen alquiler de jaulas.
    • Diez días antes del viaje, debe tener un certificado de su veterinario que confirme que su mascota goza de buena salud y está completamente vacunada.
  • Viaje en tren:
    • Asegúrate de que tu mascota esté cómoda y segura en su transportín.
    • Si tu mascota es grande, puedes llevarla en una jaula para perros.
  • Viaje en barco:
    • Asegúrate de que tu mascota tenga un lugar seguro para dormir y descansar.
    • Si tu mascota es propensa al mareo, habla con tu veterinario sobre medicamentos para ayudarla.

Si tu mascota muestra signos de estrés o ansiedad durante el viaje, intenta calmarla con palabras de aliento o con su juguete favorito. Si el estrés es severo, puede ser necesario que hables con tu veterinario sobre medicamentos para ayudar a tu mascota a relajarse.

Con un poco de planificación, puedes llevar a tu mascota de vacaciones y disfrutar de una experiencia inolvidable juntos.

Las mascotas pueden sufrir ansiedad y estrés al viajar, especialmente si no están acostumbradas a ello. Para evitar que esto suceda, es importante prepararlas adecuadamente y tomar algunas medidas para que el viaje sea lo más cómodo y placentero posible.

Consejos específicos para viajar con perros:

  • Cánsalo antes del viaje. Un perro cansado es más propenso a dormir durante el viaje y a sufrir menos estrés.
  • Usa un transportín adecuado. El transportín debe ser lo suficientemente grande para que tu perro pueda ponerse de pie, girar y acostarse cómodamente.
  • No duermas o sedas a tu perro antes del viaje. Esto puede aumentar su ansiedad.
  • Si vas a viajar a un lugar nuevo, investiga los parques para perros y otros lugares donde tu mascota pueda jugar y hacer ejercicio.

Consejos específicos para viajar con gatos:

  • Asegúrate de que tu gato tenga un lugar seguro para esconderse durante el viaje.
  • Ofrécele a tu gato una manta o juguete familiar para que se sienta cómodo.
  • No dejes a tu gato solo en el coche durante mucho tiempo.

Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a que tu mascota disfrute de un viaje seguro y placentero.

Tags: gatosmascotasperrosturismoviajes
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com