Viajes sostenibles: algunas recomendaciones y cómo encontrar alojamientos a buen precio

Viajar es una práctica cada vez más habitual, por no hablar de una adicción que se expande con facilidad entre muchos usuarios. A decir verdad, la sensación de recorrer lugares y regiones desconocidos siempre es de lo más estimulante, por lo que no es nada extraño que muchas personas se sientan atraídas por estas escapadas y tengan la necesidad de viajar, al menos, una vez al año. Por suerte, los precios de los desplazamientos son más asequibles que hace apenas dos décadas, motivando un crecimiento del turismo económico. Ahora, sin embargo, el reto es otro y ya está reconocido y asumido por el sector.

La sostenibilidad del turismo es en estos momentos una de las grandes preocupaciones de todo el sector que participa y vive de esta práctica. Al fin y al cabo, la acción humana (especialmente el ocio) tiende a cierto impacto negativo en los espacios tanto naturales como urbanos, que ahora se pretenden proteger. Tanto es así que algunas empresas del sector ya han puesto en marcha políticas para crear viajes sostenibles y los especialistas nos dejan consejos para que nuestros viajes sean menos nocivos para el medio ambiente.

En este artículo haremos un repaso sobre cómo podemos organizar un viaje sostenible y cómo encontrar alojamientos adaptados, intentanto siempre ahorrar algunos euros en el viaje.

Cómo viajar de forma sostenible

No existe un único método para organizar una escapada respetuosa con la naturaleza y la sociedad, sino que más bien son prácticas concretas que, juntas, reducen el impacto negativo que nuestra presencia o acción pueda tener en la zona que visitamos. A continuación repasamos varios consejos de interés.

Buscar alojamientos sostenibles

Desde hace ya algunos años, ciertos establecimientos han buscado la forma de ser más respetuosos con el medio ambiente. Especialmente los hoteles, hostales y negocios de hospedaje donde haya un consumo constante por parte de los clientes estas políticas se han intentado aplicar con más rigor, creando así los llamados alojamientos sostenibles. Una buena forma de hacer nuestro viaje más limpio es hospedarnos en uno de estos hoteles. Booking cuenta con una etiqueta sostenible que concede a aquellos lugares que cumplen los requisitos, ayudando a los huéspedes a encontrar los mejores sitios.

Periodos largos

Cada vez está más de moda hacer estancias largas en los destinos y, lo ciertos, es que es una de las recomendaciones para hacer un viaje sostenible. Permanecer durante más de una semana en una ubicación implica menos desplazamientos y, por tanto, menos uso de transportes como el coche o el avión. Siempre tenemos la opción de alquilar alojamientos en Booking a largo plazo, con lo que no sólo le hacemos un favor al planeta, sino también a nuestro bolsillo gracias a los descuentos.

Viajar en tren

Actualmente, el tren es el medio de transporte para largas distancias más ecológico que existe, ya que en su mayor parte funciona con electricidad y su huella de residuos es mínima. Especialmente en Europa la red ferroviaria es bastante nutrida y está bien conectada entre los países del continente, por lo que ni siquiera será complicado encontrar un tren que nos lleve a nuestro destino deseado. El entorno nos lo agradecerá a largo plazo.

¿Son más caros los viajes sostenibles?

En contra de lo que puedan pensar quienes desconocen esta forma de viajar, las escapadas sostenibles no son más caras; de hecho, en muchos aspectos serán incluso más económicas que los viajes de siempre.

Encontrar un alojamiento sostenible económico

Algunos de los lugares que funcionan con políticas ecológicas se encuentran en las afueras de las ciudades o en zonas rurales, rodeados de naturaleza. La propia ubicación puede hacer que estos alojamientos sean más económicos que aquellos que están en el corazón de la ciudad. Por otro lado, los usuarios pueden encontrar descuentos en Booking también para estos alojamientos sostenibles a través de códigos promocionales o la condición Genius.

Existen también comunidades de alojamientos en las que los huéspedes prescinden del servicio propio de un hotel a cambio de una rebaja en el precio de hospedaje. La comida natural, los productos de limpieza artesanos o el reciclaje de todo el material son algunas de las características que hacen especiales a estos lugares donde la sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales.
Para encontrar un alojamiento sostenible podemos buscar en las distintas webs de internet. Sin embargo, el apartado especial de Booking para este tipo de estancias es lo más recomendable, ya que es la propia agencia la que se encarga de revisar cada establecimiento para asegurarse de que cumple con todas las condiciones que le permiten contar con la etiqueta especial de alojamiento sostenible.