ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Caída del cabello: Las vitaminas más importantes

Por Damian R Natalichio
20 octubre, 2023
en Alimentos, TEMAS
caída del cabello

Imagen de Christo Anestev en Pixabay

China inicia construcción de planta solar en Nicaragua con inversión millonaria

Trump elige a Londres como escenario para las cruciales negociaciones con China

México afronta una crisis de manejo de sus residuos

En algunos casos, la caída del cabello puede ser causada por una condición médica subyacente, como la alopecia androgenética, la alopecia areata o el estrés. En estos casos, el tratamiento de la condición subyacente puede ayudar a reducir la caída del cabello.

Las principales causas de la caída del cabello son:

  • Alopecia androgenética: Es la causa más común de la caída del cabello en los hombres y las mujeres. Es una condición hereditaria que hace que los folículos pilosos sean más sensibles a la DHT, una hormona masculina. La DHT puede acortar la fase de crecimiento del cabello y provocar la caída.
  • Alopecia areata: Es una condición autoinmune que hace que el sistema inmunitario ataque los folículos pilosos. Esto puede provocar la caída del cabello en parches.
  • Estrés: El estrés puede provocar la caída del cabello. El estrés puede provocar la caída del cabello por una variedad de mecanismos, como cambios hormonales, cambios en el ciclo del sueño y disminución de la inmunidad.
  • Enfermedades médicas: Algunas enfermedades médicas, como la anemia, el hipotiroidismo y la alopecia areata, pueden provocar la caída del cabello.
  • Medicamentos: Algunos medicamentos, como los medicamentos para la quimioterapia y los medicamentos para la presión arterial, pueden provocar la caída del cabello.
  • Trastornos nutricionales: Una dieta deficiente en nutrientes esenciales, como la biotina, el hierro y el zinc, o algunas vitaminas como las A, B, C, D y E, pueden provocar la caída del cabello.

Las vitaminas son esenciales para el crecimiento y la salud del cabello

Una deficiencia de cualquiera de las vitaminas que son importantes puede provocar la caída. Las vitaminas que pueden afectar a la caída del cabello son:

  • Vitamina A: Es importante para el crecimiento y el desarrollo del cabello. Una deficiencia de vitamina A puede provocar una caída del cabello, así como sequedad y descamación del cuero cabelludo.
  • Vitamina C: Es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño. Una deficiencia de vitamina C puede provocar una caída del cabello, así como debilidad y fragilidad.
  • Vitamina B: Hay varias vitaminas B que son importantes para el cabello, incluyendo la biotina, la vitamina B6 y la vitamina B12.
    • Biotina: También conocida como vitamina H, es esencial para la producción de queratina, la proteína que compone el cabello. Una deficiencia de biotina puede provocar la caída, así como debilidad y fragilidad.
    • Vitamina B6: Ayuda a la producción de melanina, el pigmento que da color al cabello. Una deficiencia de vitamina B6 puede provocar una pérdida de color en el cabello.
    • Vitamina B12: Ayuda a la producción de glóbulos rojos, que transportan oxígeno al cabello. Una deficiencia de vitamina B12 puede provocar la caída, así como debilidad y fragilidad.
  • Vitamina D: Es importante para la absorción de calcio, que es esencial para el crecimiento del cabello. Una deficiencia de vitamina D puede provocar la caída, así como fragilidad.
  • Zinc: Es un mineral esencial para el crecimiento del cabello. Una deficiencia de zinc puede provocar la caída, así como debilidad y fragilidad.
  • Vitamina E: La vitamina E actúa como un antioxidante y ayuda a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
  • Hierro: La falta de hierro en la dieta puede causar anemia, que a su vez puede contribuir a la pérdida de cabello.
  • Proteína: El cabello está compuesto principalmente de proteínas, por lo que la falta de proteínas en la dieta puede hacer que el cabello se vuelva débil y quebradizo.

Una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos ricos en estas vitaminas y minerales puede ayudar a prevenir la caída.

Si está experimentando una caída del cabello, es importante consultar a un médico para descartar cualquier causa subyacente.

Tags: alimentación saludablecabellocaida del cabellodieta
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com