Compartimos tres trailers de películas con contenido ambiental y educativo para niños de distintas edades, y por qué no para los adultos!
Wall-e (2008)
¿De qué trata? Se trata de una distopía ambientada en el año 2800 en la que un pequeño robot basurero llamado WALL-E es el único ser que queda en la Tierra. Su objetivo es limpiar el planeta y encontrar vida para hacerlo de nuevo habitable. Un día se encuentra con EVA, un lustroso robot explorador con el que vivirá una gran aventura.
¿Por qué es educativa? Porque hace reflexionar acerca del consumismo voraz y la sostenibilidad del planeta, y además presenta una sensibilidad fuera de lo común en las películas de animación.
La Princesa Mononoke (1997)
¿De qué trata? Con el fin de curar la herida que le ha causado un jabalí enloquecido, el joven Ashitaka sale en busca del dios Ciervo, pues sólo él puede liberarlo del sortilegio. A lo largo de su periplo descubre cómo los animales del bosque luchan contra hombres que están dispuestos a destruir la Naturaleza.
¿Por qué es educativa? Porque aunque tal vez haya algunos aspectos que no puedan entender si son muy pequeños, ofrece una visión más compleja acerca del papel de la madre naturaleza y de la lucha del ser humano por controlar todo el entorno, sin importarle las consecuencias más allá de sus propios objetivos. Además, es una oportunidad para iniciarlos en el cine de Hayao Miyazaki.
https://www.youtube.com/watch?v=LzdL-x7PyqY
Minúsculos: El Valle de las hormigas perdidas (2013)
¿De qué trata? En el tranquilo claro de un bosque, los restos de un picnic abandonados encienden la guerra entre dos tribus de hormigas. En juego está una caja de azúcar. Un viaje épico a ras del suelo.
¿Por qué es educativa? Porque tiene la intención de que los niños observen más la naturaleza y la respeten. Muestra las consecuencias que puede tener que se arrojen objetos y desechos al medio ambiente.
Más películas sugeridas aquí
Ecoportal.net
Con información de: