Existen remedios naturales para acabar con las hormigas, pero no solo debes prestar atención a la receta… sino que es clave prepararlo bien, aplicarlo en el momento adecuado y otras estrategias que te contamos en este video.
Necesitaremos arroz partido, el más económico. Sino consigues, puedes triturar un poco el arroz convencional. Es importante que no sea ese arroz que “no se pasa ni se pega”.
El siguiente paso será ubicar a las hormigas, su camino y preferentemente su hormiguero. El momento ideal para hacerlo es por la tarde.
El almidón del arroz es lo que las atrae. Así las hormigas se van llevando cada grano al hormiguero. Como el arroz cuenta con propiedades absorbentes de la humedad, una vez en el hormiguero, logra extraerla y eliminar las condiciones ideales de crecimiento del hongo del cual se alimentan las hormigas.
Muchas hormigas mueren ante la falta de alimento y otras se alejan de la zona.
De todas maneras, tenemos que asumir que en un huerto siempre estaremos lidiando temporada tras temporada con estos insectos porque son millones sobre el planeta. Sería ingenuo pensar que con eliminar un hormiguero no las veremos nunca más.
Relación entre cantidad de arroz y el tamaño del hormiguero
Es necesario mantener una relación entre la cantidad de arroz necesaria para que haga efecto y el tamaño del hormiguero. Si ponemos poco arroz, no tendrá la capacidad de extraer esa humedad de la que vive el hongo del que se alimentan las hormigas.
Un efecto secundario es que ese arroz ya humedecido, al tiempo se fermenta y genera otros hongos que compiten con el hongo del que se alimentan las hormigas.
Habrá que tener cuidado cuando aplicamos el arroz, que éste no se moje, sino las hormigas no se lo llevarán. Y no sirve esparcir un poco por allí, eso solo las distraerá un poco.
Cómo preparar el arroz
En una botella plástica colocaremos 2kg de arroz y con una varilla o alambre grueso haremos un soporte como ves en el video.
Clavaremos el hierro con la botella cerquita del hormiguero cuando lo descubramos. La botella debe quedar inclinada y haciendo tope contra la pila de arroz. Así, a medida que las hormigas se van llevando los granos, continúa bajando arroz seco.
Cuando se acabe el arroz, hay que reponer si es que seguimos viendo hormigas. Debemos monitorear esta trampa al menos cada dos días.
No estamos ante un veneno, se trata de un proceso ecológico para acabar con las hormigas, por lo que debemos tener constancia de aplicar arroz hasta que no las veamos más cerca de nuestra huerta.
Otro tip es no tocar en lo posible el arroz con nuestras manos para no impregnarlo de olor humano, cuestión que las pondría en alerta.
Esta trampa servirá para hormigas rojas también si es que están molestando tu compostera o lombricario.
Potenciar el arroz para acabar con las hormigas

Una manera de aumentar la efectividad del arroz para acabar con las hormigas es potenciarlo son sulfato de cobre o el penicillium que crece en las cáscaras de los cítricos.
Uno de los grandes secretos de los jardineros ecológicos para terminar con las hormigas sin usar venenos es usar algo tan simple como una naranja que está “podrida”.
Ese polvillo que se desarrolla en la cáscara de los cítricos de color blanco-verdoso o azul-gris, se trata de un hongo llamado Penicillium.
El Penicillium fagocitará al hongo que producen en el hormiguero las hormigas para alimentarse. Sin alimento, las hormigas deberán abandonar el hormiguero para no morir de hambre y se irán a otra parte.
El polvo se mezcla con granos de arroz, el más económico y se coloca de a montoncitos en el camino de las hormigas cuidando de que no se moje con el rocío, el riego o la lluvia. Las hormigas se irán llevando el arroz “contaminado” que hará efecto en el hormiguero. En unos días, abandonarán el lugar.
Ecoportal.net
Con información de: https://www.youtube.com/@SoyAHORA