ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Deberíamos dejar de consumir gluten?

Por Eva Cajigas
14 agosto, 2019
en ALIMENTACION
img Gluten

FAO advierte sobre destrucción del 40% de los cultivos mundiales

Robert Kennedy Junior afirma que los aceites de semillas están envenenando a los estadounidenses

Prohibición de comida chatarra en las escuelas enfrentará juicios por su aplicación

Antes de eliminar el gluten de trigo de tu dieta te invitamos a consultar esta información científica.

El gluten es una proteína de origen natural que se encuentra en algunos granos de consumo frecuente como el trigo, la avena y la cebada. Actúa como elemento que da elasticidad y resistencia a la masa de la pizza, el pan, la pasta y, como te imaginarás, está presente en muchas de la comidas que consumimos a diario. 

Últimamente el gluten ha sido un tema de mucha controversia. Ha tenido muy mala e infundada fama, en gran medida, por el mercado de productos libres de gluten. La moda de comer sin gluten ha transgredido muchas normas, incluidas aquellas que recomiendan los nutriólogos y otros expertos de la salud. 

Es común que las personas que padecen la enfermedad celíaca o cierta alergia al gluten deban seguir una dieta estricta libre de gluten, sin embargo, el resto de la población no deberíamos preocuparnos por ello. En Mexico, se estima que sólo el 2.6% de la población padece la enfermedad celíaca, de acuerdo con un informe del gobierno federal.

Por otro lado, en un estudio realizado por la Universidad de Harvard en el que participaron más de 100,000 personas que no padecían de enfermedad celíaca, no se encontró asociación alguna entre el consumo de gluten y alguna otra enfermedad. No obstante, los hallazgos sugieren que las personas no celíacas que evitan el gluten pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

Esta proteína que tanto se asocia con el consumo de pan y cereales pertenece a los alimentos que deben incluirse en un desayuno óptimo, según la Secretaría de Salud de nuestro país. Los panes y cereales le brindan al cuerpo fibra y carbohidratos que aportan energía, vitaminas y minerales, imprescindibles en toda dieta saludable. 

En la siguiente infografía sobre el gluten te mostramos en qué otros alimentos lo encuentras y por qué no es bueno eliminarlo de tu dieta:

gluten3
gluten 2 e1565838559112

Ecoportal.net

Fuente

Tags: celiácosgluten
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com