Muchos de nosotros queremos que nuestros niños tengan hábitos saludables, y sobre todo cuando de alimentación se trata. Pero que hacer en los cumpleaños infantiles? Cómo celebrar en abundancia y sabor, pero con recetas saludables?
Si somos de los padres que deseamos criar a nuestros hijos brindándoles una alimentación natural, con alimentos reales, en lo posible orgánicos y de proximidad, las fiestas de cumpleaños se pueden convertir en nuestra pesadilla: las mesas de las fiestas típicas están llenas de alimentos procesados llenos de aditivos, colorantes, azúcar y grasas de poca calidad como patatas fritas, chuches de todos colores del arcoíris, pasteles que parecen libros de colorear, perritos calientes, pizza, hamburguesas, etc.
Como padres nos preguntamos qué hacer en estos momentos. ¿No es posible celebrar un cumpleaños con alimentos saludables?
Fiestas de cumpleaños para niños más sanas
Si nuestros niños son los invitados a una fiesta, podemos probar varias estrategias:
- Con los niños más pequeños podemos ofrecerles antes de salir a la fiesta, un tentempié o una merienda más saludable para que se llenen y en lugar de sentarse a comer comida chatarra, prefieran jugar con los amigos.
- Con los niños más grandes podemos hablar y explicarles que muchos de los alimentos que van a encontrar en la fiesta no son saludables y que intenten elegir las mejores opciones, como algún fruto seco, pasas, palomitas, pastas de chocolate o bizcocho.
Algo clave es evitar la prohibición, porque haría sentir a los niños muy incómodos, frustrados y de seguro nos jugaría en contra.
En casos especiales, por ejemplo si nuestros niños son veganos o no pueden consumir gluten, habrá que prepararles una vianda especial y avisar a los anfitriones.
La situación se simplifica un poco cuando somos quienes organizamos la fiesta. De todas maneras, sería bueno respetar la alimentación convencional del resto de los niños intentando ofrecer versiones saludables de los alimentos típicos. Por ejemplo, antes de ofrecer una ensalada de quinoa, es mejor optar por una de pasta, o podemos preparar unas hamburguesas con proteína vegetal en lugar de preparar el tofu tal cual.
Uno de los aperitivos de moda son los cupcakes, a los niños les atraen mucho por su dulzor, textura y sobre todo por la decoración de colores. Así que compartimos esta receta como opción para fiestas de cumpleaños saludables.
Cupecakes veganos de vainilla con crema rosa para cumpleaños saludables
Preparación: 20 minutos – Cocción: 25 minutos – Remojo: 6 horas
Estos cupcakes veganos son unos bizcochitos simples, acompañados por una crema suave de anacardos. Si queremos, se puede preparar la receta en forma de tarta. Son ideales para celebrar cumpleaños saludables.

Ingredientes (24 cupcakes):
- 440 g de harina de espelta
- 400 g de azúcar de caña integral
- 6 cucharaditas de polvo para hornear
- una pizca de sal
- 480 ml de bebida vegetal
- 160 ml de aceite de sabor suave
- 1 cucharada de extracto de vainilla
Para la crema:
- 210 g de anacardos crudos remojados unas 4 horas
- 120 ml de leche de coco de lata
- 5 cucharadas de sirope de arce o arroz
- 4 cucharadas de aceite de coco (puede ser desodorizado)
- un poco de ralladura de limón
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- una pizca de sal
- 1 cucharada de remolacha en polvo (o frambuesas o fresas liofilizadas) (opcional, para dar color rosa a la crema)
Preparación:
- Precalienta el horno a 220 grados. Forra el molde para cupcakes con sus papeles.
- En un bol mezcla la harina, el azúcar, el polvo para hornear y la sal. Por otro lado mezcla la el aceite con la bebida vegetal y el extracto de vainilla. Añade a la mezcla seca y mezcla bien.
- Llena 24 de moldes para los cupcakes, lleva al horno y hornea 20-25 minutos. Deja enfriar.
- Para hacer la crema, tienes que dejar los anacardos en remojo unas 6 horas. Echa los anacardos en un bol, cubre con agua y deja en temperatura ambiental unas 6-8 horas. Escurre y descarta el agua de remojo.
- Añade a la batidora todos los ingredientes para la crema y bate bien hasta que quede completamente suave. Si quieres darle un color rosa, añade 1 cucharada de remolacha en polvo, que se puede encontrar en dietéticas y herboristerías. Ve añadiendo el polvo hasta obtener el tono deseado. También puedes usar 2 cucharadas de fresas o frambuesas liofilizadas, triturarlas hasta obtener un polvo y añadirlo a la crema.
- Prueba el sabor. Echa la crema en un bol y congela para 45 minutos. Bate y lleva a congelador otra vez, congela otros 45 minutos y bate otra vez. Esto va a hacer la crema más suave.
- Decora los cupcakes y sirve.
Ecoportal.net