ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Los 9 mejores hongos. Considerados la carne vegetal

Por Damian R Natalichio
1 octubre, 2023
en ALIMENTACION
hongos

Imagen de Georg Schober en Pixabay

FAO advierte sobre destrucción del 40% de los cultivos mundiales

Robert Kennedy Junior afirma que los aceites de semillas están envenenando a los estadounidenses

Prohibición de comida chatarra en las escuelas enfrentará juicios por su aplicación

Los hongos son un alimento versátil que se puede usar en una variedad de platos, desde ensaladas y sopas hasta platos principales y postres. Son una excelente opción para las personas que buscan una dieta saludable y sostenible. Los hongos son considerados la carne vegetal por varias razones, entre ellas:

  • Son ricos en proteínas. Los hongos contienen una cantidad significativa de proteínas, que son esenciales para el crecimiento y el desarrollo muscular. Un cuarto de taza de champiñones portobello, por ejemplo, contiene 2,7 gramos de proteína.
  • Tienen una textura similar a la carne. Los hongos, especialmente los portobellos, pueden tener una textura carnosa cuando se cocinan. Esto los hace ideales para sustituir a la carne en platos como hamburguesas, tacos y fajitas.
  • Son bajos en grasas saturadas y colesterol. Los hongos no contienen grasas saturadas ni colesterol, lo que los hace una opción saludable para personas con enfermedades cardíacas.
  • Son sostenibles. Los hongos son una fuente de alimento sostenible, ya que requieren menos recursos para su producción que la carne.

Además de estas razones, los hongos también son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales. Son una opción nutritiva y versátil que puede ser disfrutada por personas de todas las dietas.

A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo se pueden utilizar los hongos como sustituto de la carne:

  • Hamburguesas: Los hongos portobello pueden utilizarse para hacer hamburguesas vegetarianas o veganas. Simplemente se limpian y se cortan en rodajas gruesas, y luego se cocinan a la parrilla o en la sartén.
  • Tacos: Los hongos se pueden utilizar para hacer tacos vegetarianos o veganos. Se pueden cortar en tiras o en cubos, y luego se pueden cocinar en una sartén con un poco de aceite de oliva.
  • Fajitas: Los hongos se pueden utilizar para hacer fajitas vegetarianas o veganas. Se pueden cortar en tiras y luego se pueden cocinar en una sartén con un poco de aceite de oliva y especias.

Los hongos son una excelente opción para las personas que buscan una alternativa saludable y sostenible a la carne.

Las 9 especies de hongos más saludables son las siguientes:

Champiñón portobello

El champiñón portobello es una variedad de champiñón que se cultiva para que alcance un tamaño grande. Es una buena fuente de proteína, fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina B12, el potasio y el selenio.

Seta de ostra

La seta de ostra es un hongo de textura carnosa que se puede cocinar de diversas maneras. Es una buena fuente de proteína, fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina C, el potasio y el hierro.

Shiitake

El shiitake es un hongo asiático que es conocido por sus propiedades medicinales. Es una buena fuente de proteína, fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina B2, el potasio y el selenio.

Reishi

El reishi es un hongo medicinal que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional china. Es una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina B2, el potasio y el selenio.

Maitake

El maitake es un hongo asiático que es conocido por sus propiedades antiinflamatorias. Es una buena fuente de proteína, fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina C, el potasio y el hierro.

Lion’s mane

El lion’s mane es un hongo medicinal que es conocido por sus propiedades cognitivas. Es una buena fuente de proteína, fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina B12, el potasio y el selenio.

Enoki

Los enoki son hongos de textura crujiente que se suelen utilizar en ensaladas y sopas. Son una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina C, el potasio y el hierro.

Shimeji

Los shimeji son hongos de textura carnosa que se suelen utilizar en platos asiáticos. Son una buena fuente de proteína, fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina C, el potasio y el hierro.

Cogumelo de botón

El cogumelo de botón es la variedad de champiñón más común. Es una buena fuente de proteína, fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina B12, el potasio y el selenio.

Estos son solo algunos de los muchos hongos comestibles que ofrecen beneficios para la salud. Es importante elegir hongos frescos y de alta calidad.

Tags: alimentación saludablecarnecomidahongosproteína
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com